#GoogleAnalytics #GAIQ ahora disponible en Español y 13 lenguajes más!
Por el momento el material de estudio para el curso introductorio solo esta disponible en Ingles, con vídeos de Justin Cutroni Analytics Advocate at Google. Sin embargo toda la documentación avanzada esta disponible en español en la guía de estudios.
Para poder rendir el examen GAIQ es necesario cubrir las siguientes áreas de conocimiento:
- planificación y principios.
- Implementación y recopilación de datos.
- Configuración y administración.
- Conversión y atribución.
- Informes, métricas y dimensiones.
Los resultados del examen aparecerán en esta página dentro de 48 horas.
Conceptos básicos del análisis digital
Principios de la plataforma Google Analytics
Preparación del examen Google Analytics IQ
Si quieres prepararte para el examen, y saber todas las respuestas examen google analytics deberías realizar los siguientes cursos de Analytics Academy:

Curso de Google Analytics para Principiantes
Descubra las funciones básicas de Google Analytics, entre las que se incluyen cómo crear una cuenta, implementar un código de seguimiento, analizar informes básicos y configurar el seguimiento de campañas y objetivos.

Curso avanzado de Google Analytics
Obtenga más información sobre las funciones avanzadas de Google Analytics, como la recopilación, el procesamiento y la configuración de datos, además de otras herramientas de análisis y marketing más complejas

Curso Introducción a Google Analytics 360
Obtenga información sobre las eficaces funciones de Google Analytics 360 que no están disponibles en la versión estándar del producto y descubra las ventajas de las integraciones con productos de BigQuery, Google Marketing Platform y Google Ad Manager.

Curso de Google Tag Manager, Conceptos Básicos
Descubra cómo Google Tag Manager puede hacer que el proceso de implementación y administración de etiquetas resulte más sencillo para profesionales del marketing, analistas y desarrolladores.
Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics una Agencia SEO+Analytics