fbpx
Saltar al contenido

[GTM] ¿Como instalar Google Tag Manager?

Si no estás familiarizado con Google Tag Manager, probablemente se esté preguntando qué es y por qué debería usarlo pero puedo adelantarte que Las ventajas de utilizar Google Tag Manager, son tantas y tan buenas que estoy muy contento por tu interés.

Trabajo en la implementación de script Data Analytics desde hace más de dos décadas, con herramientas como Google Analytics, Google Ads, Facebook Analytics (que ya no existe más), mixpanel, amplitude, por mencionar algunas herramientas de medición

Google Tag Manager es de lo más increíble y hoy no puedo imaginar mi trabajo sin él. Te permite, y sin saber programar, administrar códigos de medición, controlar reglas simples y complejas. Y si además sabes programar, GTM te propone un escenario con herramientas complementarias para un desarrollador profesional, integrado con un sandbox para desarrollo y QA.

Google Analytics 4

SI estas buscando mas información ¿como instalar GA4? te recomiendo esta Guía de Implementación de Google Analytics 4

¿Que es Google Tag Manager y para que sirve?

Google Tag Manager es una herramienta gratuita que le permite administrar e implementar etiquetas de marketing (fragmentos de código o píxeles de seguimiento) en su sitio web (o aplicación móvil) sin tener que modificar el código.

Google Tag Manager fue lanzado en octubre del 2012 con el fin de unificar todos los códigos de seguimiento (etiquetas) en un solo lugar. Así como Google Analytics tiene su propio código de seguimiento, AdWords o Facebook Conversions API y otras herramientas tienen sus propias etiquetas.

Google Tag Manager centraliza todas las etiquetas, script o pixels en un solo lugar de administración. Dependiendo de reglas GTM ejecutará los píxeles de conversión, eventos o el script (JavaScript, jquery, etc) que necesites en las páginas que necesites

Un ejemplo muy simple de cómo funciona GTM. La información de una fuente de datos (como tu sitio web) se comparte con otra fuente de datos (Google Analytics) a través de Google Tag Manager. GTM se vuelve muy útil cuando tiene que administrar muchas etiquetas porque todo el código se almacena en un solo lugar. Principalmente se vuelve más útil ya que te permite trabajar de forma independiente de los Desarrolladores o el área de IT

¡tengo un problema y Me agarro la cabeza!
GTM Suena fácil, pero Desafortunadamente, no es tan simple

Suena fácil, pero Desafortunadamente, no es tan simple y lamentablemente, GTM está en general muy mal usado y han abusado de sus ventajas, si bien persiste la idea de capacitar a los especialistas de marketing para que realicen tareas técnicas para acelerar y facilitar la implementación de etiquetas y script.

Las consecuencias de no comprender completamente las implicaciones técnicas de la inserción de scripts, JavaScript y etiquetas pueden ser muy perjudiciales para el sitio Web o APP dañando gravemente la seguridad y el rendimiento del tiempo de carga, entre otro potenciales conflictos.

Otros casos implican incluso hasta el bloqueo de las funcionalidades principales del sitio web.

Al tal punto es tan frecuente el mal uso de GTM que no está permitido usarlo en algunas plataformas Cloud, o tienen restricciones respecto al tipo de etiquetas que se pueden utilizar, bloqueando por ejemplo el Custom HTML tags.

¿Cómo funciona Google Tag Manager?

Antes de GTM, al tener la necesidad de implementar etiquetas de medición, conversión o Remarketing era mandatorio solicitarle al equipo de desarrollo esta tarea.

Con Google Tag Manager tenemos independencia (que desafortunadamente, no es tan simple) de los desarrolladores, pudiendo administrar e implementar todas las etiquetas de marketing como los fragmentos de código y píxeles de seguimiento.

¿Qué es un contenedor en Google Tag Manager?

Google Tag Manager funciona por medio de un solo script llamado Contenedor que se incluye dentro de todas las páginas dentro del sitio web. Dicho Contenedor reemplaza las etiquetas como Google Analytics, Adwords y otros códigos ajenos a Google que desean ser administrados por Google Tag Manager.

Una vez incluido el contenedor dentro del sitio, será posible actualizar, agregar y administrar las etiquetas desde la cuenta en Google Tag Manager.

Google Tag Manager realiza un seguimiento de las etiquetas que se deben activar en el sitio y de las reglas que especifican cuándo se deben activar las etiquetas. Cada vez que se carga una página con el contenedor, se solicita el código JavaScript de gtm.js. Se envía la configuración de etiquetas más actualizada al navegador del visitante con el conjunto de reglas y etiquetas que deben activarse. A medida que el visitante explora o interactúa con las páginas que tienen el contenedor, se evalúan las reglas y las etiquetas se activan según corresponda.

GTM es una etiqueta asincrónica, por lo que, cuando se ejecuta, no bloquea la presentación de otros elementos de la página. También provoca que las demás etiquetas que se implementan a través de Google Tag Manager lo hagan también de forma asincrónica, lo que significa que una etiqueta de carga lenta no bloqueará otras etiquetas de seguimiento.

Los procesos de carga asincrónica, benefician la performance del sitio Web, mejorando su velocidad y volviendo de un sitio más optimizado para los buscadores.

¿Cómo implementar Google Tag Manager dentro del sitio Web?

https://www.martingaray.com.ar/ecommerce/usar-google-analytics-para-aumentar-las-ventas/

1- Creación de cuenta en Google Tag Manager

Se pueden crear o administrar varias cuentas de Google Tag Manager a partir de una cuenta de Google ingresando a

https://tagmanager.google.com/

Cada vez que se inicia sesión se muestra la lista de cuentas de dicho administrador a las que tiene acceso, aunque normalmente sólo se necesita una “cuenta por empresa».

2- Creación de contenedor

Como parte de la cuenta de Google Tag Manager la herramienta solicitará la creación de un Contenedor. Un Contenedor incluye todas las etiquetas del sitio web, por lo que se recomienda asignar al Contenedor un nombre relacionado con el sitio.

Creación de cuenta en Google Tag Manager

3 – Instalar el contenedor de Google TagManager dentro del sitio Web

El fragmento de código de GTM esta asociado a un contenedor mediante un id GTM-XXXX. El Script de GTM Debe ser incluido en cada página del sitio inmediatamente después de la etiqueta <body>.

Ejemplo implementación de código Google Tag Manager:

Para buscar el fragmento de código del Contenedor dentro del a cuanta de GTM, seleccione la opción «Settings» de la sección «Users & Settings». Allí se encuentra el código que deberá ser incluido en cada página.

Considera que,  será necesario eliminar todas las etiquetas de Google Analytics que residen actualmente en el sitio web. Ya que el objetivo es implementar desde Google Tag Manager los scripts de Google Analytics, por lo que se requiere que NO haya ninguna página con el código de seguimiento de Google Analytics.

Gradualmente iremos borrando otros scripts como AdWords, Remarketing o clicktale del código de nuestros sitios a medida que los vallamos implementando desde GTM.

Etiquetas disponibles en Google Tag Manager

Google Tag Manager incluye los siguientes tipos de etiquetas en modo de plantilla con el fin de minimizar la posibilidad de errores en la sintaxis del código.

  • Google Analytics: Classic
  • Google Analytics: Universal Analytics
  • Google Marketing Platform
  • Google Analytics: GA4 Configuration
  • Google Marketing Platform
  • Google Analytics: GA4 Event
  • Google Marketing Platform
  • Google Ads Conversion Tracking
  • Google Ads
  • Google Ads Remarketing
  • Google Ads
  • Google Ads Calls from Website Conversion
  • Floodlight Counter
  • Google Marketing Platform
  • Floodlight Sales
  • Google Marketing Platform
  • Google Ads Conversion Linker
  • Google Flights Conversion Tracking
  • Google Flights Price Accuracy
  • Google Flights
  • Google Marketing Platform
  • Google Trusted Stores
  • Google Trusted StoresGoogle Optimize
  • Google Marketing Platform
  • Google Surveys Website Satisfaction
  • Google Marketing Platform
  • Custom HTML
  • Custom Image
  • AB TASTY Generic Tag
  • Adometry
  • AdRoll Smart Pixel
  • Audience Center 360
  • AWIN Conversion
  • AWIN Journey
  • Bizrate Insights Buyer Survey Solution
  • Bizrate Insights Site Abandonment Survey
  • OwnerListens
  • Perfect Audience Pixel
  • Personali Canvas
  • Pinterest Tag
  • Placed
  • Pulse Insights Voice of Customer Platform
  • Quantcast Advertise
  • Quantcast Measure
  • Quora
  • SaleCycle Pixel Tag
  • SearchForce Tracking for Conversion Page
  • SearchForce Tracking for Landing Page
  • SearchForce
  • SearchForce Redirection Tracking
  • Shareaholic
  • Survicate Widget
  • Survicate
  • Hotjar
  • ClickTale
  • LinkedIn tag
  • comScore
  • Crazy Egg
  • Criteo OneTag
  • Twitter Universal Website Tag
  • DistroScale
  • Dstillery Universal Pixel
  • Eulerian Analytics
  • FoxMetrics
  • Cloud Retail
  • Hotjar Tracking Code
  • Infinity Call Tracking Tag
  • Infinity Tracking
  • K50 tracking tag
  • K50
  • LeadLab
  • LeadLab by wiredminds
  • LinkedIn Insight
  • Lytics JS Tag
  • Lytics, Inc.
  • Marin Software
  • Marin Software
  • Mediaplex – IFRAME MCT Tag
  • Mediaplex
  • Mediaplex – Standard IMG ROI Tag
  • Mediaplex
  • Microsoft Advertising Universal Event Tracking
  • Microsoft Advertising
  • Mouseflow
  • Mouseflow
  • AdAdvisor
  • Neustar
  • DCR Static
  • Nielsen
  • Nudge Content Analytics
  • Nudge Content Analytics
  • Oktopost Tracking Code
  • Oktopost
  • Optimise Conversion Tag
  • Optimise Media
  • Message Mate
  • Tapad Conversion Pixel
  • Tradedoubler Lead Conversion
  • Tradedoubler Sale Conversion
  • Turn Conversion Tracking
  • Turn Data Collection
  • Upsellit Confirmation Tag
  • Upsellit Global Footer Tag
  • Ve Interactive Pixel
  • VisualDNA Conversion Tag
  • Xtremepush
  • Yieldify

Las Ventajas Al Utilizar Google Tag Manager

Google Tag Manager es una solución poderosa que eleva la calidad de tus operaciones en línea. Mejora la experiencia de tus usuarios al tiempo que simplifica tu trabajo, acelerando la implementación y el mantenimiento de etiquetas, píxeles y scripts. Aprovecha esta herramienta para potenciar tu Ecommerce y obtener información valiosa sobre tus visitantes.

Uno de los principales beneficios de Google Tag Manager se basa en la optimización de velocidad del sitio web, factor fundamental para un buen posicionamiento web. La causa radica en la inclusión de un script único, de carga asincrónica, que incluye varios scripts. Estos scripts se incluyen dependiendo de ciertas reglas definidas en Tag Manager y al igual que el script Contenedor, se cargan de forma asincrónica.

Independencia de sectores de desarrollo

Sólo se requerirá al sector de IT la inclusión del script Contenedor dentro de todas las páginas del sitio web y la eliminación de otras etiquetas que serán gestionadas desde Tag Manager, como Google Analytics, Adwords, etc. Luego el sector que conozca las reglas de negocio podrá gestionar las etiquetas desde Google Tag Manager sin la interacción con el sector IT.

Control de calidad o QA

Poder trabajar de una vista previa es fundamental para el control de calidad (QA). Cada cambio antes de su publicación, podrá hacer un test un  mediante una vista previa de Google Tag Manager y comprobar que los cambios aplicados en la configuración del Contenedor no afecta al sitio. Además existe una opción «Debug» para ver cuáles son las etiquetas que se activan al navegar el sitio e interactuar con cada página.

A su vez, es posible compartir la vista previa con otros usuarios para un mejor control de calidad.

Historial de versiones

Con la modificación o creación de nuevos Contenedores se crean nuevas versiones, generando de esta forma un historial de todas las versiones creadas hasta el momento.

Se puede acceder al listado de versiones desde la sección «Versions» y volver a versiones anteriores cuando sea necesario. El historial de versiones facilita la recuperación frente a errores.

Reduce tiempos y errores de sintaxis

Las tareas de publicación y testing se realizan dentro de Google Tag Manager, por lo que no será necesario que el sector IT publique la nueva versión en su ambiente de testing, luego en su ambiente de stagging y luego a producción.

Además, Google Tag Manager incluye varias etiquetas predefinidas en donde su configuración se realiza mediante el uso de plantillas. Esto reduce errores en la sintaxis de las etiquetas.

Administración de usuarios

Varios usuarios con diferentes responsabilidades pueden acceder y colaborar en Tag Manager.

La administración de usuarios resulta fundamental para definir quiénes podrán publicar, modificar, eliminar o sólo tendrán una vista de sólo lectura.

Los privilegios se asignan en función de cada Contenedor. Para un Contenedor en particular, un usuario puede tener los siguientes permisos:

  • Sin acceso: el usuario no podrá ver el Contenedor de la cuenta
  • Sólo lectura: el usuario podrá ver las etiquetas, reglas y macros del contenedor.
  • Lectura y escritura: el usuario puede agregar/editar etiquetas, reglas y macros del contenedor.
  • Lectura, escritura, eliminación y publicación: el usuario incluye además de lectura y escritura, los permisos de eliminación y publicación de Contenedores.

Caché inteligente

Google Tag Manager minimiza el número de peticiones generadas por los servidores mediante el uso de “Intelligent caching”, permitiendo de esta forma disponer de todas las etiquetas cuando sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *