Saltar al contenido

¿Como medir el Tráfico de ChatGPT en GA4?

El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, Gemini o Copilot generó una nueva fuente de tráfico hacia los sitios web: visitas que llegan a partir de enlaces sugeridos por estos modelos. Para identificar y medir este tipo de tráfico en Google Analytics 4 (GA4), podés configurar filtros (con Expresiones regulares), segmentos, audiencias o incluso un grupo de canales personalizado que agrupe estas sesiones bajo un nombre como “IA Organic Search” (o el que prefieras). Esto te va a permitir analizar su impacto de forma diferenciada y tomar mejores decisiones.

Seguramente ya viste que chats de IA como Perplexity o el propio ChatGPT muchas veces citan sus fuentes de información, o bien te recomiendan enlaces directamente. Esos links pueden incluir parámetros de campaña como las famosas UTM_Source, que sirven para identificar la fuente, el medio o incluso la palabra clave que activó el clic. Si todavía no estás familiarizado con el uso de estas etiquetas, te recomiendo leer el artículo ¿Cómo usar las UTM de Google Analytics? donde explico su utilidad y cómo aplicarlas paso a paso.

Pero, ¿qué pasa si esos links no incluyen UTM? Ahí entra en juego el análisis de fuente / medio o la captura del dominio de referencia. Para eso, vas a necesitar hacer unos ajustes simples en tu configuración de GA4. Nada complejo, y lo mejor: no rompe nada. Solo vas a sumar visibilidad sobre cómo los usuarios llegan desde estos “chats inteligentes”.

Este tipo de tráfico tiene similitudes con el tráfico orgánico tradicional o incluso con lo que algunos ya empiezan a llamar Generative Search Traffic. En ese sentido, si te interesa optimizar tu contenido para que sea elegido por modelos de lenguaje como ChatGPT, te invito también a explorar el enfoque emergente del SEO para LLMs, también conocido como GSO (Generative Search Optimization), que abordamos en otro artículo.

Y sí, este tipo de tráfico está creciendo, así que es buen momento para empezar a trackearlo como corresponde.

  • Se puede medir el tráfico desde ChatGPT y otros modelos.
  • Conviene agruparlo para entender mejor su comportamiento.

¿Ya sabes lo que son las REGEX o Expresiones regulares en Marketing Digital?

Guia de expresiones regulares para Google Analytics

Potencia tu Análisis de datos con Expresiones Regulares: Automatización Eficiente de Análisis de Datos


Importancia para retail y marcas en la era de la IA generativa

Los asistentes de IA (ChatGPT, Bing Chat, etc.) se están convirtiendo en una especie de “nuevo Google” para numerosos usuarios. Según Gartner, para 2026 podría haber una disminución del 25% en el volumen de búsquedas tradicionales, con más de la mitad del tráfico orgánico desplazándose hacia búsquedas potenciadas por IA (conocido como Generative Engine Optimization, GEO). Se estima además que el 79% de los consumidores usarán buscadores con IA el próximo año, y un 70% ya confía en sus resultados.

¿Qué implica esto? Que cada vez más clientes pueden pedir recomendaciones de productos directamente a una IA conversacional. Si tu marca no aparece en esa instancia, queda fuera del radar en un momento clave de decisión. Ignorar esta tendencia supone poner en riesgo la visibilidad de tu marca en los nuevos entornos digitales.


Curso Gratis de ChatGPT

Este curso diseñado en Múltiples artículos por
Martín Garay es un recorrido completo y accesible que te lleva de ser un principiante curioso a un usuario avanzado y consciente de la inteligencia artificial.

6 capítulos, con fundamentos de cómo usar ChatGPT hasta técnicas especializadas para perfeccionar cada interacción. Pasamos por la introducción básica, la optimización de respuestas, las consideraciones de seguridad y precisión, los usos en programación, la creatividad para evitar repeticiones, y finalmente la construcción del prompt perfecto.


¿Qué son las fuentes de tráfico en Google Analytics?

Las fuentes de tráfico representan el origen por el cual las personas acceden a tu sitio. Cada vez que alguien ingresa (desde una computadora, un celular u otro dispositivo), esa sesión se etiqueta con una fuente específica. Entenderlas te ayuda a detectar qué medios o campañas generan más visitas y conversiones asi podemos planificar estrategias digitales mas rentables

En Google Analytics suelen aparecer varias clases de fuentes:

  • Tráfico directo: Se refiere a visitas donde la persona escribe tu URL directamente en el navegador o hace clic en un marcador (sin datos de referencia).
  • Tráfico de referencia: Ocurre cuando el usuario llega desde otra página web que enlaza a la tuya (por ejemplo, un banner, un blog o un correo).
  • Motores de búsqueda: Incluye las personas que hacen clic en resultados orgánicos de Google, Bing, Yahoo, etc.
  • Otros: Engloba fuentes que no encajan en las categorías anteriores, como campañas personalizadas o situaciones donde no se identifica un “source” claro.

Nuevas fuentes de trafico: los LLM (Modelos de Lenguaje)

Actualmente surge otro tipo: el tráfico que proviene de modelos de IA (o Large Language Models, LLMs). Estas herramientas, como ChatGPT, Perplexity, chat.mistral.ai, aistudio.google.com, v0.dev o groq.com, pueden mencionar tu sitio en sus respuestas y redirigir usuarios a través de sus enlaces. Antes no se distinguía este canal, así que etiquetarlo de manera específica permite medir su volumen y calidad.

¿Como Ver fuentes de tráfico en Google Analytics?

En GA4, bajo Adquisición → Adquisición de tráfico, podés filtrar sesiones que vengan de estas plataformas:

  1. Hacé clic en el ícono de embudo (Build filter).
  2. Seleccioná la Dimensión Session source.
  3. Elegí el Operador Matches regex.
  4. Ingresá la REGEX
  5. Aplicar el cambio

REGEX:

.*(gpt|gemini|claude|copilot|llama|mistral|groq|perplexity).*

Así vas a ver únicamente el tráfico de IA y podrás examinar cantidad de visitas, rebote y otros indicadores importantes para tu proyecto.

para Profundizar el análisis podríamos (1) Agregar Dimensión Secundara Landing Page, asi ver exactamente cuales fueron los contenidos citados por la IA

Crear una Audiencia en Google Analytics para medir “IA Source”

Las audiencias te sirven para reunir usuarios que cumplan ciertas condiciones y luego analizar su comportamiento o hacer remarketing.

  1. Andá a Configure → Audiences.
  2. Hacé clic en New Audience → Create a custom audience.
  3. En “Include users when”, indicá:
    • Session source (o source)
    • matches regex
    • Nombrá la audiencia, por ejemplo: “IA Organic Search”.

regex:

.*(gpt|gemini|claude|copilot|llama|mistral|groq|perplexity).*

Crear un Segmento “IA Organic Search”

El funcionamiento de los segmentos es similar, con la diferencia de que podés crear “User segment” o “Session segment” y aplicarlos en Explorations.

  1. En Explorations, dentro de Segments, hacé clic en “+” → Create segment.
  2. Elegí “User segment” o “Session segment”.
  3. Sumá la misma condición (regex) mencionada antes.
  4. Poné un nombre, por ejemplo: “Segmento – IA Organic Search”.

Custom Channel Group para IA

Los Channel Groups en GA4 permiten categorizar el tráfico en grupos personalizados. Si creás uno para IA, vas a ver este tipo de visitas separado de los demás.

  1. En Admin → Data Settings → Channel Groups, creá o editá un grupo de canales.
  2. Añadí un canal llamado “IA Organic Search” y aplicale la regex usada antes.
  3. Ajustá la prioridad para que se aplique antes que otras reglas.

Recomendaciones

  • Actualizar la expresión regular (regex): Si aparecen nuevas plataformas o cambian, modificar al patrón.
    las IA suelen cambiar sus entornos y nombres como Google ‘Bard’, a ‘Gemini’ esto demanda que estes alerta de las actualizaciones y mejores tus filtros.
  • Evaluar la calidad de las visitas: Observá métricas de interacción y conversión. Ademas trata de intensificar para que tipo de respuestas tus contenidos están siendo mas relevantes
  • Combinar con otras funciones: Compará el trafico de redes sociales o búsquedas orgánicas en Explorations.
  • Ordenar los reportes: Crear un canal específico para IA te permite identificar de forma clara su aporte a la estrategia.
  • Aprende a utilizar Expresiones regulares !

En definitiva, con estos pasos podés detectar, agrupar y analizar el tráfico que viene de herramientas de IA, incorporándolo a tu estrategia de Marketing Digital.