Ir al contenido

Verificar la propiedad de mi sitio Web

Google-WebMaster-Tools-logo


Maile Ohye, Miembro del equipo de apoyo de WebmasterTools
nos ayuda con este video de YouTube,  a elegir el método de verificación de las Herramientas para Webmaster de Google.

Todos los métodos descritos en este vídeo pueden conducir a la misma Verificación exitosa.

Verificar la propiedad de su sitio Web en las Herramientas para webmasters de Google proporciona un canal seguro para enviar y recibir información a Google.

Por ejemplo, Google puede mostrar información confidencial, como las palabras claves en las consultas de búsqueda que llevan visitantes a su sitio.

Mediante la verificación de la propiedad, tendrá privilegios para ajustar detalles como la orientación geográfica de sus contenidos, lo cual mejorara las visitas a su sitio con la audiencia de un país en particular.

La verificación no afecta al rendimiento de su sitio en los Resultados de la búsqueda de Google.

Probablemente ya ha añadido su sitio en las Herramientas para webmasters de Google.

Su sitio es donde le dirá a sus amigos o clientes para ver su contenido o servicios, y debe coincidir con lo que se ve en el navegador.

Un sitio puede incluir un subdominio o nombre de host, como mysite.com o misproductos.mysite.com

También puede el dominio puede ser sin www o con www, como www.mysite.com mysite.com o alguna de las combinaciones posibles:

  • mysite.com
  • www.mysite.com
  • misproductos.mysite.com
  • www.misproductos.mysite.com

Hay algunos casos, por ejemplo si usted está usando Blogspot de Google, o un proveedor de hosting que se encuentra integra con Herramientas para webmasters, su sitio puede ser automáticamente verificado. Y Usted tiene todo listo y se puede empezar a explorar las Herramientas para webmasters.

De no ser así, vamos a averiguar el método adecuado para que verifique la propiedad.

La Verificación de la propiedad significa demostrarle a Google que es el propietario del sitio, y no un competidor, tratando de tener acceso a las estadísticas e información valiosas.

Si tienen un nivel principiante como WebMaster o en la gestión de sitios Web, esto puede resultar un como difícil. La buena noticia es que una vez que usted es confirmado como el propietario verificado, puede delegar a otros propietarios o administradores las gestiones más avanzadas para que le reporten, estadísticas e información valiosas.

Existen varios métodos para verificar la propiedad del sitio Web:

Hay un método recomendado, que puede ser el más fácil.  Y también hay métodos alternativos. Claro que todo depende de sus habilidades y recursos.

Proveedor de nombres de dominio:

Para aquellos que tienen varios sitios para verificar,  puede seleccionar la opción Proveedor de nombres de dominio. Este es un listado de los proveedores de registros de dominios más importantes. Si usted no ve su proveedor en la lista, seleccione Otros. Su proveedor de dominio o registrador suele ser el empresa donde compró su dominio y su sitio web donde se encuentra alojado. Si ves a tu proveedor, utilizando las instrucciones personalizadas que se detallan.

Si no ve su proveedor, o si ese método no tuvo éxito para usted, entonces vamos a hablar sobre el método de carga del archivo HTML:

Recomendado: Cargar archivo HTML

Archivo HTML de es una buena opción para los que pueden fácilmente subir archivos a su directorio raíz, es decir, el primer directorio o principal de su sitio. Para utilizar este método necesita acceso FTP a su sitio web.

Por ejemplo, si mi sitio es www.ejemplo.com, necesita subir el archivo HTML a mi directorio raíz en www.ejemplo.com/ o, si mi sitio es mysite.ejemplo.com/subdirectorio, entonces mi directorio raíz estaría en mysite.ejemplo.com/subdirectory–.

Si usted es propietario de un sitio que puede cargar archivos ya sea de su herramienta de administración web o por FTP o terminal o acceso shell, cargar un archivo HTML puede ser una gran opción para usted.

Meta Etiqueta HTML:

Otra opción para la verificación in situ es la adición de una meta etiqueta HTML.

Si está familiarizado con la escritura de código HTML para tu web página, entonces esta es una gran opción, si no tiene acceso FTP, pero su sitio posee un administrador de contenidos, como: WordPress, Joomla, Drupal, Magento, etc. Con el cual puede manipular código e incrustar esta Meta etiqueta dentro del tag <head></head>.

Método de verificación con Google Analytics:

Por último, si su sitio ya utiliza Google Analytics y usted es un administrador, consulte el Método de verificación con Google Analytics.

Cada uno de los métodos que hemos tratado tiene su propia ayuda que le guiará a través del proceso de verificación.

Una vez que su sitio está verificado, verá la notificación de éxito en la pantalla.

Ahora, al iniciar sesión en las Herramientas para webmasters, te darás cuenta que el ítem de su sitio muestra: Administrar sitio en lugar de No Verificado.

Para los sitios verificados recientemente, puede que no vea muchos datos por el momento. Pero si vuelve dentro de unos días, encontrara datos muy interesantes.

Esto cubre todos los métodos de verificación de Google Webmaster Tools.

Espero que fueran capaces de determinar el método más fácil para que usted pueda verificar la propiedad de su sitio.

¿Pudiste verificar la propiedad de tu sitio?

Comentanos cuáles son tus inconvenientes y te ayudo con gusto.

Saludos @DigitalAnalyst_