¡Buenas! Te voy a contar cómo hacer un Sitemap XML para que tu sitio la rompa en los buscadores. Prestá atención y ponete las pilas con estos tips, asi vas a Rockearla como un experto SEO, y si buscas más SEO TIPS no dejes de leer Estrategias De Posicionamiento En Buscadores que creo te va encantar!
Contenidos
¿Qué es un Sitemap XML?
Un Sitemap XML es un archivo que le muestra a los buscadores todas las páginas de tu sitio web y cómo están organizadas. Es como un mapa que les dice a los robots de Google y otros buscadores por dónde tienen que pasar. Pero hay más, este mapa ademas de tus URLs de páginas, tabien puede incluir Meta data de vídeos, imágenes, noticias y productos. Sin ir muy lejos los sitios de Noticias en Internet sin un buen Sitemap De noticias, difícilmente lleguen a tiempo para posicionar las noticias de ultimo momento las «breaking news»
¿Por qué es importante un Sitemap XML?
Porque tener un Sitemap XML les facilita el trabajo a los buscadores para rastrear, indexar y entender tu sitio, lo que a la larga te ayuda con el SEO, asi de simple. Pero, atención un Sitemap no te libera de desarrollar todos los detalles técnicos escondidos en el arte del SEO. Dicho de otra manera, el sitemap es una porcion mas del «SEO pie chart»
Por lo general, si las páginas de tu sitio tienen enlaces piolas, Google va a poder encontrar la mayoría de ellas. Cuando decimos «enlaces piolas», nos referimos a que tus visitantes deberían poder llegar a todas las páginas importantes de tu sitio navegando por ahí, ya sea usando el menú o siguiendo enlaces que hayas puesto en tus páginas. Igual, un sitemap puede darle una manito a los buscadores para rastrear sitios grandes o rebuscados, así como también aquellos que tienen archivos súper específicos, como mencione vídeos, imágenes y noticias.
El código de un Sitemap
Empezá por la estructura básica: Para armar tu Sitemap XML, tenés que empezar por la estructura básica. Acá te dejo un ejemplo:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<urlset xmlns="http://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0.9">
<!-- Acá van las URLs de tu sitio -->
</urlset>
lo que sigue es agregá las URLs de tu sitio: Las URLs de tu sitio con la etiqueta <url>
y la dirección en <loc>
. Así:
<url>
<loc>https://www.tu-sitio.com.ar/pagina-ejemplo</loc>
<lastmod>2023-03-21</lastmod>
<changefreq>weekly</changefreq>
<priority>0.8</priority>
</url>
Parametros importantes de Sitemap.xml
No te olvides de la fecha: Usá <lastmod> para decirle a los buscadores cuándo fue la última vez que modificaste la página. Así saben si tienen que volver a pasar por ahí.
¿Cada cuánto cambian las cosas?: Con <changefreq> le decís a los buscadores cada cuánto esperás que cambie el contenido de la página. Puede ser «always», «hourly», «daily», «weekly», «monthly», «yearly» o «never». Pero ojo, no te vayas al pasto. Si piensas que este parametro vas a lograr mejoras tasas de indexación, te advierto que ni lo intentes.
Tanto <lastmod>, como <changefreq> y los demas parametros deben ser asignados con criterio y reales. Los robots, al principio van a confiar en tus Sitemaps, pero esa confianza se tiene que ganar, como en una relación los Robots van a confirmar en base a otros metaDatos disponibles en tu Servidor, en el HTML y fundamentalmente en la cabecera HTTP de cada URL y archivo de tu sitio web.
¿Qué tan importante es esa página?: La etiqueta <priority> te permite decirle a los buscadores qué tan importante es cada página en comparación con las otras. Va de 0.0 (menos importante) a 1.0 (más importante). Al igual que los demás parametros, page priority lo puede determinar el Robot y será en función del criterio de enlaces interno. Es decir, Si pretendes manipular el page priority , asignándole los valores mas altos a una URL que internamente no tiene vínculos. emmmm Solo digamos que los algoritmos de clasificación detrás de los buscadores pensaran, ¿en el siteMap.xml, dice que es importante, pero no puso ni un solo solo hypervinculo interno a esta URL.? Raro.

Terminá de armar tu Sitemap XML: Ahora que ya sabés cómo agregar las URLs, repetí el proceso con todas las páginas de tu sitio y armá tu Sitemap XML completo.
Subí el Sitemap XML a tu sitio: Cuando termines de armar tu Sitemap XML, subilo a la raíz de tu sitio, como por ejemplo: https://www.martingaray.com.ar/post-sitemap.xml
Agregar un Sitemap.XML en Google Search Console
Avisale a Google!: Entrá a Google Search Console, verificá tu sitio si todavía no lo hiciste y enviá tu Sitemap XML para que Google sepa que está ahí y lo tenga en cuenta en sus rastreos.

Plugins para Crear SEO sitemap.xml
Hay varias alternativas y plugins disponibles para crear un Sitemap XML, especialmente para plataformas populares como WordPress. Aquí te muestro algunas opciones:

(Sin un orden en particular te cuanto algunos plugins)
- Yoast SEO (WordPress): Este plugin es una de las soluciones de SEO más populares para WordPress. Además de ayudarte a optimizar tu contenido, también te permite generar automáticamente un Sitemap XML para tu sitio web. Una vez que instales y actives Yoast SEO, el Sitemap XML estará disponible en tudominio.com/sitemap_index.xml.
- Google XML Sitemaps (WordPress): Es un plugin específico para crear Sitemaps XML en WordPress. Es fácil de usar y configurar, y crea un Sitemap XML que se actualiza automáticamente cuando agregas o modificas contenido en tu sitio.
- All in One SEO (WordPress): Es otra solución integral de SEO para WordPress que incluye la generación automática de Sitemaps XML. Al igual que con Yoast SEO, una vez que instales y configures el plugin, tu Sitemap XML se generará automáticamente y estará disponible para los buscadores.
- Screaming Frog (Herramienta de escritorio): Screaming Frog es una herramienta de rastreo SEO muy conocida que también te permite generar un Sitemap XML para cualquier sitio web. Es especialmente útil si no estás usando WordPress o si necesitas más control sobre la generación del Sitemap XML.
- XML-Sitemaps.com (Herramienta en línea): Este servicio en línea te permite generar un Sitemap XML gratuito para hasta 500 páginas. Solo necesitas ingresar la URL de tu sitio web y seguir las instrucciones. Luego, puedes descargar el Sitemap XML generado y subirlo a tu sitio.
Generador de sitemaps de Google para tu sitio web

“Google Sitemap Generator” es una herramienta que es instalada en su servidor web para generar los sitemaps automáticamente. A diferencia de muchas otras herramientas de terceros para la generación Sitemap de manera externa con un web crawler, Google Sitemap Generator tiene un enfoque diferente: genera de forma automática en sitemap.xml detectando cambios en su sitio Web.
El Generador de Sitemaps de Google es un complemento de servidor que se puede instalar tanto en servidores basados en Linux/Apache como en servidores Microsoft IIS para Windows. Al igual que sucede con otros complementos de servidor, es necesario disponer de acceso administrativo al servidor para instalarlo
El Generador de sitemaps puede utilizarse para crear mapas del sitio XML normales. Sin embargo, algunos tipos especializados de sitemaps.xml tienen requisitos muy específicos y únicos como Code Search y Sitemaps de vídeo, Por ello, no recomendamos el uso del generador de mapas del sitio para crearlos.
Que es una cabecera HTTP y como afecta el SEO de tu sitio WEB
Una cabecera HTTP (HTTP header) es un componente de la comunicación entre un cliente (como un navegador web) y un servidor durante la transferencia de datos. Las cabeceras HTTP proporcionan información adicional sobre la solicitud o la respuesta y permiten a ambas partes entender cómo procesar los datos transmitidos.
Por ejemplo, las cabeceras HTTP pueden indicar el tipo de contenido, la codificación, el tamaño, la fecha, el navegador utilizado, entre otros datos. Hay dos tipos de cabeceras HTTP: las cabeceras de solicitud y las cabeceras de respuesta.
Un ejemplo de cabecera de solicitud HTTP podría ser:
GET /index.html HTTP/1.1
Host: www.martingaray.com.ar
User-Agent: Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/58.0.3029.110 Safari/537.36
Accept: text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,image/webp,*/*;q=0.8
Accept-Encoding: gzip, deflate, sdch
Accept-Language: en-US,en;q=0.8
Connection: keep-alive
En este ejemplo, se solicita el archivo «index.html» usando el método GET y la versión HTTP/1.1. También se proporciona información sobre el host, el navegador (User-Agent), los tipos de contenido aceptados, las codificaciones admitidas y el idioma preferido.
Un ejemplo de cabecera de respuesta HTTP podría ser:
HTTP/1.1 200 OK
Date: Mon, 27 Jul 2023 12:28:53 GMT
Server: Apache
Last-Modified: Wed, 22 Jul 2023 19:15:56 GMT
ETag: "34aa387-d-1568eb00"
Accept-Ranges: bytes
Content-Length: 51
Vary: Accept-Encoding
Content-Type: text/html
En este ejemplo, el servidor responde con un código de estado HTTP 200, lo que indica que la solicitud se ha procesado correctamente. También se proporciona información sobre la fecha, el servidor, la última vez que se modificó el archivo solicitado, el tamaño del contenido y el tipo de contenido.
Las cabeceras HTTP son fundamentales para el correcto funcionamiento de las aplicaciones web, ya que proporcionan información clave para el intercambio de datos entre clientes y servidores.
¿como afecta el SEO de tu sitio WEB?, simple si los valores de las fechas de actualización , creación y ultima modificación no coinciden con tu SITEMAP, Olvídate de que los Rebots presten atención tus sitemap.xml y gradualmente en cuanto mas FRUTA manes, los buscadores menos van a confiar en tu Web y particularmente de tu Dominio
¿Continuas con Dudas o necesitas mas detalles para desarrollar tu estrategia SEO ? No Dudes en contactarme, con gusto puedo brindarte asesoramiento

Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales