Aunque ya estamos hablando del etiquetado del lado del servidor, no está de más refrescar conceptos y analizar las ventajas de la medición del lado del servidor y su comparación con el método tradicional de etiquetado de píxeles en la página. El método del lado del cliente utiliza código <píxeles /> para diversas tareas (Analytics y medición de la web o la app, remarketing, personalización, etc. pero tiene un impacto negativo cuando el navegador tiene que ejecutar código de terceros que afecta a la experiencia del usuario. La idea fundamental del lado del servidor es liberar al navegador del grueso de este peso, limitándose a manejar un único flujo de datos hacia nuestro servidor (en el caso de Google Tag Manager -que es una herramienta gratuita alojada en Google Cloud Platform-), que es el que se encargará de alimentar las herramientas de terceros.


Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales