Windows 10, Es gratis., ¿realmente lo crees?
¿Que eliges, la pastilla azul o la roja?
Windows 10, Es gratis pero ¿Cuanto vale tu privacidad?
En la configuración default (es decir instalar “sin toca nada”), Win10 “para mejorar la experiencia del usuario” envia a los servidores de Microsoft información “privada” como todos tus archivos, todo lo que escribas (keylogger), y todo lo que digas para diferenciar el comportamiento de múltiples usuarios en la misma PC.
“…Cortana funciona mejor cuando puede aprender acerca de usted…”
Cortana es el sistema de ayuda de windows 10, un asistente Personal como los es “Google now” o Siri en iPhone. A diferencia de sus pares, que por defecto esta desactivado 😉 el asistente de Win10, envía mientras la PC este encendida TODO lo que el micrófono pueda escuchar, a los servidores de Microsoft sin aviso previo, para ser analizado “para ayudarte a mejorar la experiencia”. Esta información se cruza con “fragmentos de todos tus archivos”, y todo lo que escribas. Según dice la empresa, es para ayudarte y con fines de marketing, analizando tus “idioma preferidos” en tus archivos, hables o escribas. Las aplicaciones que utilizas (y con que frecuencia) que sitios web visitas (independiente del navegador que utilices), y esto no es lo más sensible.
Tus Claves, homebanking, redes sociales o tus cuentas de email, Win 10 las guarda (keylogging or keyboard capturing), en los servidores de Microsoft, sin consultar con propósitos de asistirte.
http://windows.microsoft.com/en-us/windows/preview-privacy-statement#section_1
Windows 10, Ajustes generales de privacidad
- Permitir que las aplicaciones usen mi id. de publicidad: Esto ayuda a Microsoft a ofrecer anuncios más personalizados en las aplicaciones que los tienen. Puedes desactivarlo sin que afecte a la experiencia de usuario.
- Activar el filtro Smartscreen: Esto envía las direcciones que visitas dentro de aplicaciones compradas en la Windows Store a Microsoft para que chequee que no están dentro de una lista de sitios maliciosos. Google hace esto mismo, pero de forma local, o sea, con la lista en el propio equipo, y solo envía las URL si tenemos activada la opción de compartir las estadísticas de uso. Creo que es una función bastante útil, así que la he dejado activada. Ten en cuenta que esto solo afecta a las direcciones que visitamos en otras apps diferentes al navegador Edge. Más abajo explicamos como activarlo o desactivarlo en Edge.
- Enviar información a Microsoft sobre cómo escribo: Esta función sirve para mejorar las sugerencias de autocompletar. Se supone que es para lo que escribimos con el teclado, o con la función de escritura manual en pantallas táctiles. Su definición es un tanto amplia para mi gusto. Recomiendo desactivarla.
- Dejar que los sitios web ofrezcan contenido local relevante: Si hablas otro idioma que no sea inglés, esta función podría ser útil. Siéntete libre de desactivarla.
Cortana, ¿ Privacidad o Funcionalidad ?
- Desactivar Cortana: abre el menú inicio y teclea algo. Pulsa sobre el icono del bloc de notas en la parte izquierda y selecciona Configuración. Desde ahí ya puedes desactivar Cortana.
- Buscar en línea e incluir resultados web: Cuando apagas Cortana, verás aparecer esta opción. Puedes desactivarla si no quieres que te haga ninguna sugerencia desde el menú inicio, que también registra lo que tecleas y se lo envía a Microsoft para sus predicciones en vivo. Exactamente lo mismo que en Google.com, Chrome o Firefox.
- Cómo conocerme: En Configuración > Privacidad > Voz, entrada manuscrita y escritura hay una función llamada Cómo conocerme. Esta es probablemente la característica que más vulnera la privacidad de todo Windows 10. Incluso después de desactivar Cortana, tendrás que hacer lo propio con esta función. Simplemente pulsa el botón Dejar de conocerme.
- Administrar información de la nube: Apagar Cómo conocerme hace que Windows 10 deje de almacenar datos nuestros en el equipo, pero tienes que eliminar la copia en la nube por separado. En esa misma ventana, haz clic en Ve a Bing y administra la información personal en todos tus dispositivos para borrar los datos de Cómo Conocermealmacenados en tu cuenta Microsoft.
Más tips de seguridad en
Todo lo que hay que desactivar en Windows 10 para proteger tu privacidad

Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales