¿Tráfico Orgánico + Redes sociales?
La última actualización del algoritmo Google Panda, (que afecta al 35% de las búsquedas) tiene mucho peso el factor social, especialmente en búsquedas de sucesos recientes, como noticias o una conferencia que “está sucediendo ahora”. El “+1” y los “círculos” hoy afecta a búsquedas de usuarios logueados, sin embargo este modificador está teniendo cada vez más peso, salvo algunas excepciones. Parece que ya comenzó a afectar a los usuarios no logueados.
¿El factor Social será “la variable” de los próximos años en SEO?
La relevancia por Redes Sociales hoy es: 5% otras redes; 20% Google+; 35% twitter; 40% Facebook. Si! Facebook afecta más, por ahora y no es casualidad, que coincide con el volumen de usuarios.
Google: Author Authority
El algoritmo está cambiando: Intenta considerar el “factor social”, y asignando un puntaje a cada usuario registrado en una red social, como un PR de humanos, (Todo esto es teórico, pero parece estar impactando)
Google lo llama “Author Authority” (y Bing “Social Authority”). En base a ello se asignan puntos, factores como: cantidad de seguidores; amigos; cantidad de post; CTR de post; CTR de links; links por post; post vs links; relación entre el autor y él link: es un sitio Web mío o no, trabajo ahí, …etc; cuantos lo comparten? Y muchas cosa más, que en otro artículo lo explicare.
¿Las Redes Sociales marcarán el diferencial?
Google hoy puede monitorear la actividad de las Redes Sociales más importantes. Mejoras en los robot confirman que puede leen JavaScript, tanto scripts de Facebook Comments, como Twitter y de otras plataformas sociales.
en una nueva etapa en el trabajo del SEO y el SERP.
El trabajo de SEO OnPage no cambió mucho en los últimos años, si bien cambiaron los valores de relevancia, sobre ¿qué considera google más importante? En un sitio Web como la velocidad de carga, en especial para usuarios móviles, y que desde hace unos meses, ya no consideran de «valor» la Meta Description, como factor de clasificación e incrementaron la relevancia del “contenido puro” (off <head>). Al igual que hace muchos años (2009) Google dejo de considerar la meta keywords. Los cambios en el algoritmo son constantes.
Desde luego el trabajo On Page tendrá un peso relevante, la pregunta es ¿el factor social será un factor diferencial de clasificación, entre los Sitios Web?.
Link Building y redes sociales
Es interesante considerar dentro de una estrategia de Link Building el factor AuthorRank, ya que los links en post «suman puntos», de igual modo que las menciones del tipo Hashtag, ¿serían tan valiosas como un Like o +1 al dominio?
¿Un dominio validado por Google+, afecta los criterios de ponderación del ranking orgánico ?
Intento ser Objetivo, y las recomendaciones que puedes encontrar a lo largo del Blog son las mismas que les brindamos a nuestros clientes. No nos guardamos nada y si bien hay muchas opiniones al respecto.
¿Como las redes sociales aporta al SEO?, yo soy partidario que el Link-Building en redes sociales No tienen mucho sentido.
Los post en las redes son fáciles de manipular con bots y automatización de posteos. Crear usuarios Falsos, Comentarios falsos etc.
No hay que dejar de considerar que «los opinólogos» suponen que, si bien los GoogleBots, pueden scrapear un muro de Facebook. Dicen (No Google) podrían usar estos datos en los factores de Clasificación. Yo Dudo de esto: Son Empresas que compiten entre sí. No tendría mucha lógica.
A esta altura tenemos mas preguntas que confirmaciones, la falta de documentación oficial por parte de Google, dificultan un poco la planificación de las estrategias en redes sociales.
El tiempo nos confirmará como los algoritmos finalmente considerarán los factores sociales