Ir al contenido

SEO: Las MetaTags más importantes para posicionar

La optimización de las meta etiquetas No está entre los temas más importante del SEO On Page. Las Meta no son tan importantes como creen algunos “expertos” de SEO, Deberías estar prestando más atención al texto de toda la página. Es importante analizarlo en contexto y diseño de la página, considerando

  • Head y Footer. Asumiendo que el diseño plantea zonas que se repiten en todas las páginas del sitio.
  • Menú +Links
  • Links Internos, en el contenidos relacionados, o Productos relacionados.
  • Alt y Title de de fotos o el resumen en texto de un video insertado en el contenido
  • El texto del “cuerpo principal” , sus H1, H2, H3 de cada página como una unidad.

Compartí en tus redes

Tu Colaboración me ayuda para seguir investigando

Este articulo como otros, tienen la idea de recopilar información, tanto documentación oficial si existe, como también experiencias de colegas; así como mis propias pruebas y conclusiones. Por lo que espero que te sea útil y encuentres información que te ayude.

Si no encuentras lo que buscabas, o quieres compartir tu punto de vista, por favor déjalo en los comentarios y podemos crecer entre todos.

Yo publico esta información gratis, así que si puedes compartir en tus redes, te lo agradecería Mucho!

En el footer puede ver otras formas de colaborar


Cada pagina es un sistema de información

Es necesario comprender el contexto completo, analizando el HTML como un sistema de información completo,  identificar conflictos de tags de relevancia como pueden ser <H1>; <H2>…; <B>, los Anchor text, entre otras cosas que pueden estar afectando al posicionamiento.

Prestamos demasiada atención a “optimizar” un texto para el Meta Description o meta keywords, cuando prácticamente no tienen valor. Están Sobre valoradas, respecto al texto del cuerpo principal. Lo cual puede ser perjudicial para nuestro sitio Web.

¿Cómo Optimizar la Meta keyword?

  1. Básicamente: Borrándose de todo tu sitio web!!!
  2. Las metas keywords fueron bastardeadas por SEO BlackHats durante años, por ello, Google y otros buscadores no las considera oficialmente desde el año 2009, para su Web Ranking (o PR), como comenta Matt Cutts en este video

En el Blog Oficial Google Web Master Central pueden encontrar mas información al respecto

¿Como Optimizar la Meta descripción?

Las Meta descripción son solo para el SERP o “Search Results Snippets”, Pero esto no se aplica en todos los casos, ya que Google modifica los textos los resultados frecuentemente al detectar falta de consistencia o Irrelevancia respecto al contenido de la página, Como podemos ver en estos ejemplos.

Estos dos fragmentos de código, de una misma página (De un Articulo, No la Home ni una categoría) en un Diario Argentino infobae, en donde se agregar una descripción, utilizando una Meta Descripción y el Meta Og:Description

meta-description-re-escritas-por-google-codigo_01
meta-description-re-escritas-por-google-codigo

Cuando identificamos este resultado, podemos evidenciar el resultado en Google fue editado por algún algoritmo del sistema de calidad (estamos en 2013), por considerarlo inadecuado o poco relevante.

meta-description-re-escritas-por-google-serp

Esto es bastante más común de lo que creemos, de todos modos esto es solo un alerta para los redactores del contenido, de identificar más de estas incidencias en su sitio, deberían cambiar su técnica de redacción o al menos cambiar como Desarrollan los textos para la Meta Descripción, en su defecto no las agreguen, Google sabrá cual es el mejor texto para cada Snippets.

Estos cambios Google, los aplica en los Snippets Results de manera gradual realizando A/B Test de los contenidos, identificando bloques de textos que considera más relevantes, que la Meta Description provisto por el sitio Web.

Experimentos SEO en Google search SERP

SEO Procesamiento de lenguaje naturale

Nuestro equipo de CookingMetrics a identificado casos en donde, para búsquedas con las las mismas palabras claves, desde diferentes usuarios (logueados y no Loguedos, con sus cuentas de Gmail o GSuite), Si bien Google publicó el mismo link a un Artculo de sitio de noticias, el algoritmo de Google decidió mostrar diferentes textos como parte de la Descripción y Título del resultado Orgánico.

Claro que esto tampoco es nuevo, como nos explica Matt en este video del  2009. Por ello es muy importante considerar el uso de subtítulos dentro de los contenidos (H2; H3; etc…) ya que estos pueden ser alternativas al H1 o al Tag Title

Otros buscadores y las Meta Keywords

No se sabe a ciencia cierta, que otros buscadores continúan valorando las Meta Keywords. No se sabe porque la documentación oficial  de otros buscadores, no es completa o no existe, a diferencia de lo que sucede con Google.

Pero yo no tengo la verdad, y no conozco el mercado de tu Proyecto.  Hay que resolver una incógnita acerca de los potenciales visitantes a tu sitio Web

¿Cual es El Buscador Más usado?

Google.com; Bing.com; yahoo.com…  Esa es la primera incógnita  para prestar atención a una estrategia de posicionamiento, ya que algunas técnicas de SEO, influencian mas que otras según el buscador.

El punto es que gradualmente, nos guste o no, los buscadores copian un poco a Google, lo que nos indica que si estamos bien con Google.com, estaremos mejor con los demás buscadores.

¿Cómo optimizar las Meta Keywords?

Borrando el Meta Keywords 😎

Algunos creen que de utilizar el meta keywords, existiría la posibilidad  que tus competidores las copian, lo cual es poco serio por parte de ellos (pero no me extrañaría, sabiendo que en el mercado OnLine #1 copiamos a la competencia luego, con suerte validamos si realmente funciona), ya que estas pueden no ser las más adecuadas, incluso para ellos. Principalmente porque desconocemos el criterio por el cual se han seleccionado…. Si es que existió algún criterio de selección válido.

La realidad es que si quieren copiar tu proyecto, ver las Meta Keywords, no les servirá de mucho.

No todos los Robots, Spiders y buscadores son Buenos

Un detalle, no menor es que los web spiders que roban contenido como emails, teléfonos, textos, etc. Basan sus criterios de búsquedas en las Meta Keywords, ya que les es más simple comprender este Tag, que analizar el 100% del texto de la página, para comprender de qué se trata el sitio.

El tráfico de estos spiders “malignos” puede aumentar mucho y puede dañar la performance de su hosting.

Estos hits y PageViews literalmente son sesiones de Bots y spiders, más fácil de identificar analizando los Logs del servidor. No se pueden identificar fácilmente desde Google Analytics. Sin embargo podemos Mejorar la configuración de Analytics y excluirlo del tráfico que analizamos

Filtrado de robots Excluir todos los hits de robots y de arañas conocidos
Filtrado de robots
Excluir todos los hits de robots y de arañas conocidos

¿Como bloquear Robots y spiders por robots.txt?

los Robots Y Spiders “malos” con son tema de seguridad grave, que a largo plazo solo trae tráfico SPAM y un incremento en el consumo del servidor.

  • Ingresando por FTP al hosting (si usas WordPress o Magento tienes plugins para administrar el archivo robots.txt)
  • Identificamos el archivo en la raíz /robots.txt, si no lo encuentras puede que no exista. Y será necesario crearlo. Es importante este en la raíz del sitio, por ejemplo échale un ojo al robots en google https://www.google.com/robots.txt
  • Abrimos el archivo para editarlo
  • Agregamos las Siguientes líneas de código
User-agent: BUbiNG
Disallow: /

User-agent: Genieo
Disallow: /

User-agent: grapeshot
Disallow: /

User-agent: JamesBOT
Disallow: /

User-agent: MJ12bot
Disallow: /

User-agent: Screaming Frog SEO Spider
Disallow: /

User-agent: SeznamBot
Disallow: /

User-agent: dotbot
Disallow: /

Mis conclusiones

  • Para desarrollar una estrategia de posicionamiento Web, es necesario contemplar y analizar todas las variables, causas y efectos de usar una u otra técnica.
  • En lo personal no uso ni recomiendo el Meta Keywords.
  • Analizar el contexto de cada URL como unidad (todo el HTML), no solo el texto de la nota (a optimizar) per se.
  • Es indispensable el uso de tags de relevancia contextual, incluso más importante que el Meta description.
  • Definir y Analizar Objetivos Con Google Analytics

Saludos!
@DigitalAnalyst_