Luego de habernos enterado que Microsoft sería sancionado por una multa millonaria por vincular Internet Explorer a sus sistemas operativos, hoy leemos la que posiblemente sea la mejor noticia del siglo: por presión de la Comisión Europea, Microsoft podría comenzar a incluir Firefox en Windows. No es un rumor, aunque tampoco es un hecho, sino una de las soluciones planteadas en el Archivo Trimestral de Microsoft para así evitar las consecuencias de contradecir a la CE.
Muchos están saltando de felicidad. Otros se muestran más cautos. Pero la noticia nos tomó a todos por sorpresa. Efectivamente, Microsoft podría comenzar a incluir Firefox (junto a otros) como navegador alternativo en Windows, al menos en los países que compongan la Unión Europea. Así se lee en el Archivo Trimestral de Microsoft, presentado el pasado 22 de Enero de 2009. Antes de leer la declaración de Microsoft, te recomendamos ver de dónde viene la noticia, totalmente relacionada a las sanciones que la Comisión Europea tiene pensadas imponer a Microsoft, por hacer uso deshonesto de su posición dominante en el mercado al vincular Internet Explorer a la arquitectura de Windows. Como Microsoft tiene solo dos meses para solucionar el tema, parece que en Redmond se están manejando diferentes soluciones para evitar las multas y dejar contento al mercado europeo, que tantos euros le deja.
Entre las soluciones podría incluirse el requerimiento de que Microsoft distribuya diferentes navegadores en los nuevos ordenadores basados en Windows. También podría requerirse que desactivemos ciertos códigos sin especificar de Internet Explorer si el usuario decide elegir un navegador de la competencia.
Aunque por ahora Microsoft se está refiriendo a las versiones OEM de Windows, no se descarta que lo mismo tenga que hacer con Windows 7. La mención a los ordenadores basados en Windows se refiere a una solución inmediata, algo que se pueda mostrar como signo de buena voluntad ante la Comisión, pero que se deberá sostener en todas las próximas versiones de Windows. Al menos si MS no desea tener más problemas. Ahí lo tienes, directamente de la boca del pez grande. No es un rumor, sino una posibilidad. Una posibilidad que, dicho sea de paso, dejaría el camino abierto a Firefox (cuyos planes para la web nos encantan), Chrome, Opera y Safari para competir con las mismas condiciones que Microsoft. Crucemos los dedos y recemos al espagueti. Visto en The Next Web

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certification /SEO & Data Analytics Manager. Trabajando para empresas como Intellignos, Santander, FOX, AMC, Dridco, Navent, Wayra y Telefónica entre otras. He estado trabajando con Google Analytics durante más de 15 años y Google Tag Manager desde su creación en 2012. Me desempeño como Data Analytics Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones para Google y Universidades en Argentina y Chile en temas de DataAnalytics, SEO y Business intelligence. En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios B2B, B2C, e-commerce, video OnDemand, OTT, bancos y startups. Comprometido en la formación de Profesionales Digitales