Luego del problema de la propiedad del contenido que uno sube a Facebook, la red social decidió volver atrás con los cambios, utilizar los términos y condiciones de servicio originales y empezar a generar una nueva versión “que todo el mundo entienda” y con “la ayuda de organzaciones que respetamos” Les recomiendo leer el post de Mark Zuckerberg sobre el tema porque, pese a ser uno de los primeros que se quejó sobre esto, su postura y explicación me parecen lo suficientemente coherente como para ver como evoluciona este tema y darle una segunda oportunidad a las implementaciones de Facebook Connect que estaba empezando. ¿Cual es el verdadero problema acá? Que Facebook ya se equivocó por segunda vez, su primer error fue el sistema de publicidad Bacon que era, cuanto menos, invasivo pero la realidad es que al usuario promedio no le importa ni un poquito que derechos cede al subir contenido que, a veces o cuando es mal utilizado, puede convertirse en un pesado lastre en su historia digital.
Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics una Agencia SEO+Analytics