El SEO es una materia compleja y complicada. Esto es así porque no es una ciencia exacta. Se podría decir que existen tantas estrategias como especialistas. Pero hay un pilar básico en donde todas las estrategias confluyen en un Denominador Común: los Enlaces, links o Hipervínculos, y por tanto es en este punto donde podemos hacer más hincapié. Si buscas más SEO TIPS no dejes de leer Estrategias De Posicionamiento En Buscadores que creo te va encantar, pero ahora link building y Antes de empezar, fijamos algunos conceptos:
PageRank es un algoritmo de análisis de enlaces y asigna una ponderación numérica a cada elemento de un conjunto de documentos con hipervínculos , como la World Wide Web , con el propósito de «medir» su importancia relativa dentro del conjunto.
El algoritmo se puede aplicar a cualquier colección de entidades con citas y referencias recíprocas .
El peso numérico que asigna a cualquier elemento E dado se denomina PageRank de E y se denota por
El PageRank es el resultado de un algoritmo matemático basado en el gráfico web , creado por todas las páginas de la World Wide Web como nodos e hipervínculos como bordes, teniendo en cuenta centros de autoridad como dominios TLD .edu .gov .mil .xxx .pro.
El valor de rango indica la importancia de una página en particular. Un hipervínculo a una página cuenta como un voto de apoyo. El PageRank de una página se define de forma recursiva y depende del número y la métrica de PageRank de todas las páginas que enlazan con él (» enlaces entrantes «). Una página que está vinculada por muchas páginas con alto PageRank recibe un alto rango en sí mismo.
Se han publicado numerosos trabajos académicos sobre PageRank desde el artículo original de Page y Brin. En la práctica, el concepto de PageRank puede ser vulnerable a la manipulación. Se han realizado investigaciones para identificar clasificaciones de PageRank influenciadas falsamente. El objetivo es encontrar un medio eficaz para ignorar los enlaces de documentos con PageRank influenciado falsamente.
La investigacion original del PageRank, en realidad se llama «The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine» y la podes leer en http://infolab.stanford.edu/pub/papers/google.pdf
Sergey Brin and Lawrence Page
Computer Science Department,
Stanford University, Stanford, CA 94305, USA
sergey@cs.stanford.edu and page@cs.stanford.ed
Enlaces – fijando conceptos
- Teoría y práctica – Toda la teoría SEO y de enlaces se puede conocer en pocas semanas. Llegado a ese punto, es cuando nos damos cuenta de que no tenemos ni idea.
“Toda la teoría SEO y de enlaces se puede conocer en pocas semanas. Pero la práctica es otras cosa. Cuando intentas aplicar esos conocimientos al SEO real, te das cuenta de que no sabes por dónde empezar.¿Por qué es tan complejo?
Solo piensa la cantidad de millones de dólares que se mueven en internet y la diferencia de ingresos entre aparecer primero o segundo en los rankings. - Nadie sabe a ciencia cierta lo que hace – Solo Google, o los demás buscadores, conoce el mundo SEO a fondo. Todos los demás han desarrollado sus teorías a base de especular con los resultados.
- Prueba – error.
“Solo Google sabe a ciencia cierta qué funciona y qué no en el mundo SEO. Los demás utilizamos el sistema “prueba – fallo” para desarrollar nuestras teorías. Pero es evidente que hay pautas que funcionan. Además, con los cambios en el algoritmo, lo que hoy funciona puede no hacerlo mañana.” - Enlaces si y/o no – Conseguir enlaces no asegura posicionarse. No consegirlos tampoco. Por lo tanto, enlaces si pero depende.
“Los enlaces sin control no sirven de nada”
Simulación de los enlaces naturales
Para que los enlaces sean efectivos, o bien son naturales – se consiguen sin hacer nada – o bien los que se consiguen simulan ser naturales. Para conseguir esto, la morfología de los enlaces tiene que seguir estas pautas:
- Enlaces de páginas relacionadas – Sobre todo para las páginas con mayor competencia. Google atribuye más peso, que no PR, a un enlace desde una página relacionada con tu tema que desde otra que no lo es. Si no tienes una página bien posicionada para una palabra competitiva no tiene tanta importancia.
- Diferentes anchor text – Los enlaces naturales tienen distintos textos en los enlaces. No importa que un enlace no tenga tus palabras en el anchor text si otros lo tienen. No hay que subestimar los enlaces tipo vía, esta página, link, etc.
- Enlaces desde diferentes partes de las webs – Sobre todo antes de los blogs, casi todas las webs se enlazaban desde el footer. Procura recibir enlaces desde todas las partes de un sitio, desde el head, sidebar, post, texto, footer, etc.
- Diferente PageRank – Este es un tema complicado. Si todos los enlaces que recibes son de páginas con mucho PageRank, Google lo considerará sospechoso. Algunos dicen que los enlaces desde páginas con un PR +5 solo deberían ser entre un 15-20% de los enlaces totales.
- Incremento de los enlaces gradual – La lógica nos dice que una web recibirá más enlaces a medida que se va haciendo popular. Por lo tanto, si tu web recibe una media de 10 enlaces diarios, no consigas 100 el mismo día. Tampoco si tu web es nueva.
- Buenos vecinos – Este punto no suele ser relevante para los blogs normales. Solo si tienes webs enlazadas desde páginas de casinos, para adultos, farmacia, etc. Un buen vecino es el que enlaza temas habituales sin importar su peso.
- Enlaces desde diferentes C-class IPs – Tampoco muy importante a no ser que tengas 100 webs en el mismo servidor y las enlaces todas entre todas. Aunque webs totalmente distintas y de partes diferentes del mundo se suelen alojar en los mismos servidores, que sean distintos demuestra que son webs totalmente independientes unas de otras.
- Páginas nuevas y viejas – Es bueno mezclar enlaces desde páginas viejas y de reciente creación.
- Intercambio de enlaces – Los intercambios de enlaces son buenos siempre que no sean la mayoría.
- Enlaces a entradas – Los enlaces a la portada del blog son muy importantes. Pero lo natural es que la mayoría sean a entradas individuales de tu web.
- Enlaces de directorios – Es muy importante aparecer en directorios, pero solo en los importantes. El mas importante de todos, y el mejor enlace qeu puedes tener es desde el directorio de Yahoo. Sí, así es.
- Edad de los enlaces – La edad de los enlaces es de vital importancia. Un enlace hacia tu web de un año es más importante que un enlace reciente desde otra página con más peso. Incluso se especula que es un factor para el Sandbox de Google.
- Evita poner enlaces en webs con malos vecinos – Aunque Google no te penaliza por recibir enlaces de páginas sospechosas ya que no puedes controlar quién te enlaza, si tiene en cuenta si te has molestado en tener un enlace desde una página que enlaza a otras malas (como directorios sospechosos).
- Páginas del mismo idioma – Tampoco está mal tener enlaces desde webs en otros idiomas, pero Google determina el idioma de una web, además de por factores en la IP, el nombre de dominio TLD y el texto de la web, por los enlaces que recibe.
Por lo general, al desarrollar una estrategia SEO si tienes una web sin mucha competencia no deberías preocuparte mucho por la mayoría de los factores anteriores, aunque no está mal tenerlos en cuenta a la hora de construir los enlaces.. Siempre necesitamos contemplar y analizar todas las variables, causas y efectos en cada técnica, ya que algunas pueden tener un impacto diferente según la industria en la cual estas luchando por mejorar el posicionamiento