Hace unos días en un foro de SEO discutíamos sobre la importancia que tiene www.linkedIn.com respecto al algoritmo de posicionamiento, y al valor del autor Rank, en relación a identificar usuarios y la empresa a la cual trabaja, ya que como publique hace unos meses preguntando ¿Está Google otorgando un PageRank a las personas?. Uno de los factores que consideran, -según mi entendimiento de la red- es ponderar la cercanía, en relación a los círculos: que es como llaman en Google plus, a la relación entre personas y entre sitios web.
La información del perfil social
El debate radicaba en si Google además, consideraba la información de los perfiles de LinkedIn, como los nombres de las empresas que figuran en el perfil del usuario. Para comprender si trabaja o no para un sitio web/empresa, y ser un valor más para ponderar la relevancia de la mención o vínculo compartido, considerando, creo yo de menor valor un vínculo o mención, si trabaja o tiene relación directa con la empresa.
Vincular tu perfil de Google plus como autor de una publicación
Otro detalle no menor, es si se menciona al autor del artículo o authorship y se lo puede identificar en diferentes redes sociales, en particular en Google+, como nos sugieren con el formulario para “Vincula tu perfil de Google+ al contenido que crees”
una manera simple, si evaluamos que no podemos manipular el código del sitio Web en donde publican mis artículos. Solo necesitamos un email mi-nombre@el-dominio-del-sitio-donde-publico.com
El punto es que en un momento, todos coincidíamos que, o Google termina comprando LinkedIn, o desarrolla su propia plataforma de perfiles laborales. En lo personal me incline a que Google desarrollaría su propia herramienta basado, en la información que se puede poner en la ficha de usuario dentro de Google plus. Información que desde hoy se puede ampliar:
¿con que fin? Con el objetivo de mejorar su entendimiento “usuario” <> “empresas” ¿? Solo un servicio (negocio) más, que son las búsquedas laborales.
Google Jobs round #1
No es necesario saber mucho para entender que www.linkedIn.com, como proyecto es un gran negocio, por otro lado es un camino más para comprender la relación entre las personas. No seria para nada descabellado pensar que Google está mejorando la información de sus usuarios, y en un futuro desarrollar el producto “Google Jobs”. De hecho ya existe, primero se llamo www.google.com/about/jobs, ahora es https://www.google.com/about/careers/search ¿cambio de nombre para reservar /jobs para otro producto?. Pero el momento es solo para postularse para trabajar para Google. Pero como pueden corroborar, se puede integrar con la información personal de Google plus con Google Jobs.
Podría ser que dentro de un tiempo, esta plataforma esté disponible para otras empresas. ¿Que puede pasar con LinkedIn, zonajobs y bumeran?
El Negocio Jobs
A mediados de 2014, Bumeran (Navent) compro a ZonaJobs (Dridco) en su carrera de controlar el mercado de empleos en Latinoamericano, El negocio es proveer a las empresas un espacio para publicar búsquedas laborales «el viejo periódico con avisos clasificados». También proveen Bases de Datos de candidatos pre-registrados que pueden no haberse postulado, pero tienen un perfil con cierto grado de segmentación para un trabajo.
El negocio principal de Linkedin es: «Cuentas pagas» que proveen de mayor visibilidad de otros usuarios registrados en la Red Social, un escenario ideal para fomentar el negocio de Head Hunters o Reclutadores de RRHH. Hace unos años, con un bajo perfil LinkedIn viene desarrollando la sección «Job Search», un espacio destinado a empresas que necesitan publicar búsquedas laborales. Equipos comerciales locales, contactan a empresas interesadas en publicar basqueadas laborales en el sitio.
Aplicaciones en las Búsquedas Laborales
Tanto Bumeran como ZonaJobs, tienen sus aplicaciones de búsquedas laborales y dependiendo del país existen los dos productos o solo uno de ellos. Linkedin, recientemente lanzo la APP: LinkedIn Job Search. En esta jugada LinkedIn ingresa de lleno en el negocio de Búsquedas laborales, ya que el foco de la red social, es «conexiones laborales», hasta hoy…
Publicada el: 13 jul de 2013,
Actualizado el 6 de Octubre 2015