Contenidos
Business Intelligence y el procesamiento de datos para SEO
La charla que dimos junto a Nicolás Valenzuela y Mauro Giordano y claro yo: Martín Garay (Cooking Metrics).
Para el SEO es clave tener métricas de SEO, Mauro Quieto (Punto Rojo) dejo claro la necesidad de medir un proyecto SEO, no tiene sentido hacer SEO sin métricas claras, es como conducir un auto sin indicadores de combustible o velocidad. Hacer una campaña SEO tiene sus Costos, Costo de implementación, Costo en desarrollo, Costo estratégico. Si uno toma desiciones incorrectas, es como tirar esa inversión a la basura.
Hablamos de:
- Dashboard SEO con Looker Studio
- informes SEO en excel o google spreadsheet
- data blending
- metodologías de integración de fuentes de datos
- Análisis de métricas SEO
Les comparto el video completo en youtube del SEODay
Les comparto las PPTs del SEODay
Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre
William Thomson Kelvin
¿Para que sirven las métricas en Campañas SEO?
Los informes de SEO le ayudan a comprender ¿qué está funcionando?, para poder iterar en las actividades que están impactando satisfactoriamente en el proyecto SEO, necesita más mejoras. A través de los informes de SEO, puede trabajar en las secciones que no funcionan y diseñar una estrategia en consecuencia. Los informes le ayudan a determinar el retorno de la inversión sobre la cantidad que está gastando en su estrategia de marketing. En resumen, proporciona una descripción general de las secciones que es importante comprender para mejorar la clasificación de su sitio.
Un dashboards además de contener indicadores claros, debe permitirle poner foco en el Análisis y el desarrollo de insights y no en la recolección de datos
Extraer los datos de sus plataformas de analytics, exportarlas para luego procesarlas en excel o google spreadsheet vuelve al proceso de reportes un proceso no escalable e inviable

Si bien la información está al alcance de un reporte «En las herramientas», como pueden ser search console google, Google Analytics, o ahref. En ocasiones es complejo poder «integrar eso datos» para transformarlos en información resuelta en un entregable accionable, es decir que ¿nos brinda información clara tomar una decisión accionables?

Reporte tras reporte, Iteración tras iteración…. los analistas demoran un tiempo invaluable en descargar y cruzar documentos dejando muy poco tiempo de Análisis y o el desarrollo de insights

Al contar con Herramientas de visualización de datos como looker studio, power bi o tableau, el proceso de recolección y cruce de datos es automático Dejándonos un tiempo más que suficiente para Formular preguntas, desarrollo Análisis y el desarrollo de insights.


Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales