Contenidos
¿Qué son los perfiles?
Hablar de los perfiles en el navegador es como hablar de distintos usuarios en un sistema operativo en el que cada uno tiene diferente información personal almacenada, y en el caso de Firefox, distintas pestañas, configuraciones e incluso extensiones y temas. Por eso la idea es que puedas crear distintos perfiles en donde solo tengas lo necesario según lo que quieras realizar, yo por ejemplo tengo un perfil que utilizo para desarrollo en donde solo tengo instaladoFirebug, Colorzilla y Web Developer Toolbar, solo con esas tres extensiones puedo trabajar con un navegador muy liviano que abre y cierra casi de inmediato y en donde solo mantengo abiertas las pestañas que voy a utilizar para el trabajo. Comparado con el otro perfil en donde mantengo abiertas 20 o 30 pestañas más extensiones paradelicious, Google Gears, Gestores de descargas y 10 extensiones más, la diferencia se siente muchísimo, a veces es como trabajar con una computadora con 2GB de RAM y otra con 512MB.
Cómo activar los perfiles
Lo primero que hay que hacer es activar ésta opción agregando un nuevo perfil, ésto difiere según cada sistema operativo, Firefox debe estar cerrado y hay que ejecutarlo una sola vez de forma diferente:
Mac OS
En la Terminal ejecuta el siguiente comando
/Applications/Firefox.app/Contents/MacOS/firefox -ProfileManager
Windows
En el menú Inicio / Ejecutar
firefox.exe -ProfileManager
Linux
Desde la Terminal
folder/de/instalacion/firefox/firefox -ProfileManager
En cualquiera de los tres casos te aparecerá una ventana en donde puedes crear un nuevo perfil, si dejaste pestañas guardadas al cerrar el navegador no te preocupes porque no se perderán, todo permanecerá intacto, solo debes dar click en Crear Perfil y aparecerá un asistente muy sencillo de llenar, asegúrate que la opción que indica No preguntar al iniciar no esté seleccionada, esto sirve para que al iniciar Firefox tú puedas elegir el perfil que quieres. Luego de creado ya puedes empezar a utilizar un navegador super liviano como cuando lo acabas de descargar escoje el nuevo perfil que creaste y te darás cuenta de lo rápido que se siente, recuerda que tal como un nuevo usuario en una computadora, todos los datos personales como usuarios o contraseñas no te aparecerán sino que debes ingresarlas de nuevo y almacenarlas en el navegador si eso quieres, todo es como iniciar de nuevo. Juega un poco con los perfiles intercambiando entre ellos y verás que es una opción que puede aumentar la productividad, lo ideal es que siempre tengas uno con pocas o ninguna extensión instalada que te ayudará a ejectuar tareas de forma más rápida. Si lo haces por favor comenta qué te pareció, si notaste diferencia o si utilizas alguna extensión para el manejo de ésta herramienta.

Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales