Si tienes curiosidad por saber quién habla de ti en la web, sobre tu blog o bien, si dentro de tu estrategia de SEO necesitas analizar cómo es percibido y utilizado tu contenido en la Web. Te comparto algunas sugerencias y herramientas que te pueden servir.
Contenidos
Empieza por lo básico: motores de búsqueda
Aunque esta es la opción más obvia y trivial, al punto de decir “Duh! esto ya lo sabía “, no deja de ser interesante lo que con un poco de tiempo libre y paciencia puedes encontrar. De hecho, esta práctica te permitirá ver con tus propios ojos, la forma en como tu contenido aparece en los resultados de búsqueda y con ello podrás analizar si lo estás haciendo correctamente. Puedes usar FeFoo, un administrador de motores de búsqueda y aprovecha al máximo las opciones avanzadas que cada uno te ofrece.
Si lo haces con Google, después de escribir tu “nombre” o el nombre de tu sitio (yo le retiro el www), elige en la opción resultados; ”show options”. Esta opción avanzada te ayuda a encontrar la información ordenada por fecha, y los lugares donde deseas hacer la búsqueda: noticias, blogs, vídeos, etc. http://fefoo.com/
Para ampliar tu búsqueda, explora las opciones avanzadas de Yahoo y Bing, te sorprenderá la cantidad de opciones y parámetros de búsqueda que te ofrecen. De los resultados que encuentres, asegúrate de agregar los links que te interesen como bookmarks y guárdalos en una carpeta. En ocasiones, puede ser que tu nombre esté mal escrito, así que prueba a hacerlo tomando las distintas opciones.
Google Analytics: http://www.google.com/analytics/
Si utilizas este servicio como herramienta de análisis del tráfico de tu blog o sitio de Internet, es importante enfocarse en el área de “Fuentes de Tráfico”.“Sitios Web de Referencia”y tendrás una gama de opciones como: sitio de origen (de donde te enlazan), página destino (tu página), datos geográficos e información técnica de tu usuario ( qué navegador usa, resolución de monitor, etc.) Analytics permite ir a la fuente del enlace, si es un foro es probable que tengas que buscar despacio, pero al menos sabes que alguien compartió tu enlace.
Alerts:
Google y Yahoo Alerts respectivamente, son servicios especializados en hace el trabajo de búsqueda y te lo envía a través de reportes en el mail. Lo más importante es definir con claridad cuáles serán las palabras claves de búsqueda para recibir la información esperada. http://www.google.com/alerts http://help.yahoo.com/l/us/yahoo/alerts/ De la evaluación que realicé me gustó que Google provee más opciones de búsqueda como blogs por ejemplo.
Servicios especializados:
Hay una extensa variedad de servicios disponibles para realizar este tipo de búsquedas, te comparto algunos con los que pude experimentar y te recomiendo probar:


Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales