Ir al contenido

La crisis económica e Internet

Hace escasos días me preguntaban sobre el impacto de la actual crisis económica -en realidad hay que llamarla ya por su nombre- en Internet y en la sociedad de la información en general. La pregunta no tiene una respuesta fácil, asi que puse mi mente a divagar con el objeto de compartir algunas reflexiones que plasmo en este blog. En los últimos años la publicidad ha sido el motor de Internet. Se han generado millones de sitios, blogs, servicios cuya única fuente de ingresos ha sido y es la publicidad online. Su rápido crecimiento en los últimos años ha propiciado una enormidad de respuestas en todo tipo de contenidos, una gran porcentaje de las mismas ligadas al programa Adsense de Google. Incluso los grandes grupos mediáticos, al margen de Google, han contratado grandes campañas publicitarias online al abrigo de los resultados y credibilidad de la publicidad contextual. Así las cosas no encontramos con una coyuntura caracterizada por la incertidumbre y una notable caída en las expectativas del consumo y de la inversión. Los expertos ya señalan una duración más prologada de las crisis, al tiempo que auguran también una mayor internacionalización de la misma.   Impacto de la crisis económica en la publicidad por Internet En un escenario de estas características cabe preguntarse qué impacto tendrá la actual crisis en el negocio de la publicidad en Internet, toda vez que históricamente la publicidad ha sido uno de los costes que las empresas han reducido más rápidamente en las fases recesivas. Tradicionalmente el gasto publicitario estaba ligado a la creación de una imagen de marca y una cierta incertidumbre métrica en la expansión de las ventas. Como he venido insistiendo la publicidad online ha cambiado sustancialmente este tipo de cosas. Hoy para cada céntimo invertido en publicidad puede evaluarse su rentabilidad de forma bastante precisa. El problema, sobre le que he insistido muy a menudo, es si las empresas tradicionales son conscientes de las ventajas, potencialidades y capacidad de control que se puede lllevar a la práctica a través de Internet. El grado de conciencia empresarial sobre las ventajas y potencialidades de la publicidad online determinará la elasticidad de su demanda en una coyuntura como la actual. Si tuviera que dar mi opinión, lo correcto sería que las empresas vieran a la publicidad online en la actual coyuntura como un aliado de primer orden para reducir costes, captar nuevos segmentos de mercado, controlar de forma eficiente cada céntimo de inversión (que no de gasto). En la medida que nos distanciemos de esta percepción creo que nuestras empresas estarán en desventaja respecto a las de otros países competidores donde la publicidad online esté más consolidada. Algunas previsiones sobre la publicidad por Internet en le contexto de la crisis económica Losexpertos predicen que la publicidad en Internet en los EE.UU. seguirá creciendo rápido “desafiando” una recesión económica que obligará a una reducción en el gasto global de anuncios. En un estudio de IDC laprevisión es que bajo las condiciones económicas actuales se acelerará la transferencia de los presupuestos de marketing tradicionales a Internet. Las previsiones apuntan a que entre 2008 y 2012 la publicidad en Internet crecerá ocho veces más rápido que la publicidad global, y los ingresos se duplicarán a US 51.1 billones de dólares. Estos significaría un crecimiento anual acumulativo del 49.4 por ciento. Si estas previsiones se cumplieran significaría que el volumen de gasto de la publlcidad Internet en sólo cinco años, sobrepasaría al de periódicos, televisión por cable y televisión y quedando únicamente por debajo de la comercialización directa. La publicidad vía vídeo se espera que sea el principal motor de la publicidad en Internet durante los próximos cinco años. Los especialistas lo plantean así: “Los consumidores también están comenzando a darse cuenta de que, en contraposición a la TV, internet video les permite ver lo que quieren, cuando quieren, y cada vez más donde quieren”. Actualización 16-10-2008. Hoy recibo el Boletín de [email protected], destaco un artículo con el título: Crisis, el gran trampolín para la publicidad digital. En el mismo se resume algo en lo que he venido insistiendo en muchos artículos durante los últimos años. Reproduzco la entradilla: “En periodos de crisis, se encuentran siempre las mejores oportunidades de negocio. Esta máxima empresarial, aplicada al mundo de la comunicación, parece llevar inexorablemente hacia Internet. Las compañías parecen haber encontrado en la Red una forma barata de anunciarse con la que reducir drásticamente el presupuesto en campañas de comunicación. En plena tormenta financiera, la publicidad online es la única que ha conseguido sobrevivir al recorte de costes, mientras que los medios tradicionales no consiguen frenar la caída de sus ingresos en publicidad”. fuente: http://studium.universiablogs.net/la-crisis-economica-e-internet