fbpx
Saltar al contenido

Herramientas de Google para promocionar gratis tu negocio

Hace apenas días, Google lanzó su (hasta el momento) última herramienta de promoción gratuita para negocios en Internet: Google Business Photos. De esta forma, ampliaba su catálogo de servicios de marketing sin costo para empresas, un segmento en el que se ha propuesto posicionarse con fuerza. Y abría una nueva ventana parafacilitar e impulsar la visibilidad on line de las pymes, más allá de los costosos anuncios Adwords o las complejas estrategias de posicionamiento SEO. No todas las herramientas gratuitas de promoción on line de Google están, eso sí, disponibles en todos los países. Pero la previsión (según el propio gigante de la web) es ir ampliando progresivamente su accesibilidad a todos los mercados.

He aquí algunas de ellas…

 

Google Places

 Es, quizás, la más conocida. Se lanzó en septiembre de 2009, y en abril de 2010 pasó a sustituir oficialmente al hasta entonces denominado Local Business Center. 

  • ¿Qué ofrece? Mediante Google Places, cualquier empresa puede, sin importar su tamaño, registrar gratis una ficha en Google que muestre su ubicación en los planos de Google Maps, con información básica sobre el negocio, horarios de atención al cliente, datos de contacto, cómo llegar, fotos… Y además, los comentarios que los propios internautas hacen sobre el negocio, a través de tres vías: lo que escriben en Google Maps, lo que envían otros proveedores y lo que se recaba de la web.
  • ¿Por qué es interesante? Principalmente, por dos motivos: primero, porque una de cada cinco búsquedas en Google es sobre un lugar físico, lo que muestra su potencial. Y segundo, porque es la forma más rápida, sencilla y sin coste de que cualquier negocio pueda tener presencia en Internet, sin necesidad de crear una página web, ya sea una peluquería, un restaurante, una panadería, una tintorería o una multinacional como Zara. De hecho, los resultados de Google Places son los primeros orgánicos que el buscador muestra en una consulta (a continuación de los enlaces patrocinados mediante Adwords). Además, Google Places proporciona información sobre el código postal de las personas que han solicitado indicaciones sobre cómo llegar hasta la empresa en cuestión, lo que permite saber de dónde proceden los clientes y (en caso de proyectar una expansión a otras áreas de la ciudad) dónde hay más potencial de negocio. También refleja qué búsquedas habían realizado previamente los internautas, lo que da pistas sobre sus pautas de comportamiento.

  
   

 

Google Business Photos

 Se lanzó a finales de noviembre de 2010, como un complemento a Google Places. 

  • ¿Qué ofrece? La posibilidad de que, previa petición, Google envíe al negocio un fotógrafo profesional para que saque imágenes panorámicas del interior del establecimiento, que se publicarán en la correspondiente página de empresa de Google Places.
  • ¿Por qué es interesante? Porque ayuda a realzar la visibilidad gráfica del negocio con imágenes de gran calidad, sin ningún coste. Eso sí, este servicio sólo está disponible en determinadas ciudades de Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda, y tienen preferencia los tipos de negocio sobre los que más búsquedas se realizan en Google: restaurantes, hoteles y comercios. De todas formas, Google admite, y anima a que se envíen, peticiones de cualquier otro lugar del mundo y cualquier clase de establecimiento, para futuras expansiones del servicio (aunque quedan descartados a priori las grandes cadenas, los centros médicos y los bufetes de abogados, por ejemplo). Siempre queda la opción de realizar uno mismo las fotos y subirlas a Google Places. Pero eso sí, la diferencia entre enseñar el interior del establecimiento, o no, puede ser vital en algunos casos. Dicho en imágenes:

Cupones de Google

Son los herederos de los antiguos feeds de vales descuento de Google, que permitían a las empresas publicitar ofertas que se mostraban junto a los resultados de búsqueda. Esta opción está ahora integrada (¡cómo no!) en Google Places. 

  • ¿Qué ofrece? La opción de que las empresas registradas en Google Places diseñen gratis cupones con ofertas del tipo 2×1 o descuentos especiales, que los clientes pueden imprimir y canjear en el establecimiento. Con algunas condiciones: la oferta promocionada a través de Google Places no puede estar disponible de manera general para todo el público (sólo para aquellos que impriman el correspondiente cupón); el texto debe mencionar todas las reglas directamente relacionadas con el uso del cupón, es decir, no sirven frases del tipo “llámenos para obtener más información”, y si se desea limitar el uso de cupones a uno sólo por cliente, deberá indicarse de forma destacada en el texto (Google advierte que no puede restringir las veces que un cliente imprime cada cupón).
  • ¿Por qué es interesante? Porque permite lanzar campañas masivas de vales descuentos ahorrándose todos los costes de impresión, distribución y logística. El único inconveniente es que Google advierte que esta herramientasólo está accesible, de momento, en Estados Unidos, incluso aunque se disponga de esta opción en Google Places.

Google Product Search

Se trata de una herramienta integrada con Google Merchant Center.

  • ¿Qué ofrece? La posibilidad de que los negocios incrementen el tráfico hacia su establecimiento web y vendan también directamente on line sus productos. Los artículos aparecerán en Google Product Search y, dependiendo de su relevancia, en Google. Para ello, sólo hay que enviar la información correspondiente a través de Google Merchant Center. Gratis, sin coste para la pyme.
  • ¿Por qué es interesante? Porque facilita los primeros pasos en el comercio electrónico, de una forma sencilla y necesidad de una gran infraestructura

Programa de afiliación para Google Libros

. Dirigido específicamente a editores, autores y pequeñas imprentas. 

  • ¿Qué ofrece? Promocionar los libros gratuitamente en Google, aumentar su visibilidad, dirigir tráfico cualificado hacia la web y obtener ingresos adicionales mediante los anuncios contextuales situados junto a las páginas del libro.
  • ¿Por qué es interesante? Porque simplifica el proceso que va de la navegación a la compra. Para mantener protegido el contenido, Google asegura que escanea el texto completo del libro, pero que sólo se puede acceder a un número limitado de páginas. Además, se inhabilitan las funciones de impresión y copia de imágenes de todas las páginas. Lo que no le ha evitado al gigante de Internet alguna que otra (frecuente) acusación de violación de derechos de autor.

 

Fuente: hablandoencorto.blogspot.com

¿Cuál de estas herramientas utiliza ya tu negocio?