fbpx
Saltar al contenido

Google y los anuncios hechos a la medida de tus intereses de búsqueda previa

inhabilitación de cookies de publicidad

 

Ya hemos explicando lo que es el Behavioral targeting , y como siempre Google va un pasa mas…. Hace algunos años,.. (en el  2005 creo,..) google lanzo google Toolbar , que para algunos expertos fue considerado un spyware, para los que no están familiarizado un spyware es un  Un programa espía,  es un software, dentro de la categoría malware, que se instalaba en la PC, en algunos casas, sin consentimiento del usuario. No es el caso de la google Toolbar, y claro esto es una grave acusación (no la digo yo),  decir que Google Toolbar es un spyware. Pero por si no lo saben, este plugin almacena toda la actividad de nuestro navegador,…. Y las búsquedas que realizamos desde la Google Toolbar….

Ahora los expertos han desarrollado otra gana milagro de la publicidad Web

Google anuncia que está trabajando en una publicidad más interesante basada en los intereses de búsqueda previa ya no sólo en relación con la página visitada, ahora utilizará la referencia de tus búsquedas pasadas para mostrar la publicidad.

Siguiendo con el tema de la publicidad, ya nos enteramos de propuestas de formatos publicitarios por parte de los medios que hacen su transición del papel a la plataforma de Internet y ahora Google también nos presenta una nueva alternativa de publicidad que quizás demuestra lo mucho que Google sabe o quieres saber de nosotros basada en nuestra búsquedas previas. Características de la nueva publicidad Los anuncios de Adsense estaban relacionados con el contenido de la página visitada por el usuario en ese momento. La nueva publicidad apunta a una relación con las búsquedas realizadas en el pasado, presentando de esta forma publicidad en relación. Si te preguntas ¿cómo funciona? dejame explicarte: lo que sudece es que Google utilizará una cookie de publicidad en tu navegador en donde se registra tu información y tus hábitos de navegación. Es decir si buscaste por ejemplo cámaras digitales, entonces al realizar de nuevo otra búsqueda digamos en relación a teléfonos celulares, también aparecerá contenido sobre cámaras digitales. ¿Qué pasa con la privacidad? Sin duda este es el primer tema que sale a relucir con la noticia, qué tanto debe saber Google sobre mis hábitos de navegación, mis intereses y las cosas que busco. Bien para ello Google nos permite varias alternativas para quienes NO queremos participar en este tipo de publicidad:

  • Ads Preferences Manager: permite al usuario elegir sobre los anuncios que desea.
  • No usar la Cookie: existe una opción para no recibir la cookie de publicidad de Google y de esta forma no funcione la publicidad.
  • Plugin: se desarrolló uno para los navegadores Firefox e Internet Explorer.

Creo que no estoy listo para ser sujeto de este tipo de publicidad, me espanta un poco darle tantos datos a Google. Sin embargo, me llama mucho la atención aquellos usuarios que no conocen tanto sobre tecnología que navegan confiados en Internet y que cada vez que les aparece una ventana de actualización la realizan sin ningún problema. ¿Qué tanto debe saber Google de nosotros? ¿qué otros riesgos corren los usuarios de está publicidad? ¿debemos aceptar la tendencia publicitaria?