Como ya muchos sabrán Google no tienen una gran presencia en Brasil como buscador pero si con Orkut, la red social de Google, como con todas las empresas que intentan entrar en el mercado brasilero. Debido a que la cultura social brasilera es altamente nacionalista. Un brasilero, navegando por Internet, antes de usar producto o cualquier servicio, atreves de internet, 1º buscara el productos desarrollado %100 en Brasil.
Brasil es el quinto país del mundo con mayor número de internautas. De sus cerca de 196 millones de habitantes, el 36,6% (unos 72 millones de personas) tiene acceso a Internet.
Google como muchos otros ha puesto los ojos en Brasil y en las enormes posibilidades de mercado.
Dennis Woodside, vicepresidente de Google para América Latina, ha confirmado que la compañía «quiere aprovechar la buena fase de adaptación tecnológica por la que pasa Brasil para hacer crecer la empresa». Una de las prioridades de Goo-gle para 2011 es invertir en Brasil, donde ya emplea a 250 personas y quiere contratar a otras tantas entre ingenieros, ejecutivos de negocios, ventas y especialistas en tecnología. Otra de sus consignas es «invertir en empresas locales». Woodside afirmó que Google está interesado en tecnologías de vanguardia. «Necesitamos ser más agresivos en la región y por eso pondremos atención en las empresas locales». Woodside añadió que esta es una de las tareas encomendadas al nuevo presidente de Google en Brasil, Fabio Coelho.
Uno de los datos mas trascendentes es que la presidenta Dilma Rousseff se ha comprometido a que, durante su mandato de cuatro años, llevará «la banda ancha a todo el país» gracias a un programa gubernamental que prevé ayudas para los lugares más alejados o rurales.
Según Google “Brasil tiene fiebre de Internet» y que pese a que Brasil tiene 72 millones de usuarios de Internet, solamente un 15% tiene banda ancha. «Tenemos que estar preparados para las oportunidades que se ofrecen», aseguró Woodside.
Otro de los proyectos del Gobierno de Rousseff es poner ordenadores en todas las escuelas públicas, donde estudian 60 millones de alumnos, así como impulsar la educación a distancia a través de Internet en sitios como la Amazonia, donde los estudiantes con frecuencia tienen que atravesar ríos, en situaciones preciarías y de riesgo, para llegar a la escuela.
Google ya tiene territorio ganado en Brasil, y en su batalla contra Facebook. Brasil es uno de los pocos del mundo que se ha resistido a Facebook. La mayoría de los brasileños utiliza Orkut, la red social de Google, que triplica en número de usuarios a la red social Facebook fundada por Mark Zuckerberg. Más del 48% de los usuarios de Orkut son brasileños. El interés de los gigantes tecnológicos en Brasil es tal que Facebook anunció el miércoles, que Alexandre Hohagen se registro en Facebook, que había desempeñado en Google el mismo puesto que Woodside.
Otras de las estrategias de Google es transmitir En directo por YouTube: El Carnaval de Bahía, desde el jueves 3 hasta el martes 8 de marzo.

Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales