Varios empleados de Google le han declarado al Financial Times que la gran G dejará de usar ordenadores con Windows por motivos de seguridad. Parece ser que esta decisión fue tomada en enero, después de los ataques que recibieron en China. A diferencia de otras grandes compañías, los empleados tenían la opción de elegir el sistema que quisieran para sus ordenadores. Pero esto se ha acabado: ahora sólo podrán elegir entre Mac OS y Linux. Según un empleado, los que quieran quedarse en Windows, necesitarán acreditación de “niveles muy altos”. Otro dice que para tener una máquina nueva con Windows
se necesitará la aprobación de un CIO (Chief Information Officer, director de informática). Todavía en enero, algunos empleados nuevos podían tener Windows en sus portátiles, pero no en los ordenadores de escritorio. Pero parece ser que ya ni eso. A los nuevos, les dan a elegir entre un Mac o un PC con Linux. De hecho, muchos empleados se cambiaron por sí mismos de sistema, sobre todo a Mac, a raíz de los ataques. Además, se está incentivando el uso Chrome OS. Con la presencia que tiene Windows, obviamente este cambio no va a resultar significativo en su cuota de mercado. Pero sí puede hacer que otras compañías que siguen utilizando el sistema de Microsoft se planteen renovar sus equipos, aunque tan sólo sea en software. En un momento en que Microsoft ha sido superado por Apple en capitalización bursátil, esto podría representar que la brecha entre ambas compañías se haga más amplia.
Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics Consultoría Data & Analytics