El hilo de la conversación en google.com/support: Ayuda para webmasters de Google una vez más confirma que Google ignora las etiquetas (tags) Geo-meta. Esas meta-etiquetas se utilizan para identificar la ubicacion de los sitios Web, para que los motores de búsqueda puedan catalogar los sitios Web por Geo ubicación:.
Google ignora las Geo-meta, y desde hace un tiempo muy largo. JohnMu de Google a confirmado más recientemente en esta secuencia de post en la: Ayuda para webmasters de Google:
Por lo general Google, ignorar los Geo-meta, porque hemos encontrado que son incorrectas ( por copiar y pegar de una plantilla )
Tuvimos la confirmación de esto cuando describimos que Bing se basa en Geo-meta para determinar la ubicación de un sitio. Y una y otra vez, encontramos que hay Diseñadores Web y Webmasters, que no prestan atención a estas Geo Metatags, al copiar de un template, teniendo como resultado que los sitios Web no están correctamente apuntados al mercado de su país, ya que en general las etiqeutas geo.region o geo.placename apuntan a estados Unidos, o los creadors de la plantilla Web. En ese puesto, Matt Cutts de Google dijo lo mismo:
Históricamente, los meta tags para el idioma y el país han sido menos Confiables, que analizar directamente el contenido del sitio Web o la IP del Hosting. Por ejemplo, muchos Diseñadores Web y Webmaster solo copian/pegan de una plantilla de un amigo, sin comprobar los valores de etiquetas meta. La falta de confiabilidad de las Metatags es por qué Google no tiende a utilizarlas o darles menos peso
Tres Tips sobre “GEO posicionamiento Web”:
(1) Google ignore la etiqueta Geo-meta
(2) Bing actualmente utiliza la etiqueta Geo-meta
(3) Tenga cuidado al copiar o utilizar plantillas
¿Su proveedor de SEO le planteo estas dudas?
Ahorre dinero, contrate a un profesional
Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics una Agencia SEO+Analytics