El uso de Javascript ha aumentado mucho en estos últimos años, esto provoca que cada vez haya más sitios con grandes cantidades de código Javascript, los archivos Javascript los descarga el navegador de manera que es visible para cualquier persona, por lo tanto con la compresión y ofuscación de nuestros archivos javascript conseguiremos solucionar varios problemas: ahorrar ancho de banda (minimizando el código),ocultar el contenido (ofuscando el código) y agilizar la carga en el cliente (minimizando el código y usando gZip). Por lo tanto estas técnicas se centran en cuestiones como la seguridad del código y el tamaño de los archivos Javascript
.
Contenidos
Minimizar código
En esta técnica es importante diferenciar bien los archivos de producción y desarrollo ya que es casi imposible trabajar sobre código minimizado, básicamente de lo que se trata es de eliminar comentarios, tabulaciones y espacio consiguiendo una importante disminución del tamaño final del archivo Javascript. No se modifica en nada el funcionamiento del código Javascript y no requiere de ninguna herramienta adicional para leer el código ya que este se mantiene intacto.
Ofuscar código
Esta técnica primero minimiza el código y luego cambia algunas partes de código buscando principalemente seguridad y optimización (cambiando nombres de variables y funciones). Obviamente estos cambios de código pueden traer ciertos problemas ya que algunas de sus funcionaes pueden dejar de funcionar. Hay numerosas herramientas para desempeñar está técnica, estas son algunas de ellas: YUI Compressor, Packer, JSCruncher Pro, Dojo ShrinkSafe, JSMart, Minify JS
.
Compresión de código
Con esta última téxnica conseguirimos comprimir código, ya sea un .js, un .css o .html, el navegador tendrá que descomprimir y ejecutar el código generado con la consiguiente carga que ello conlleva, sin embargo estaremos ahorrando ancho de banda. No todos los navegadores soportan gZip y en caso de soportarlos algunos como Internet Explorer 6 puede presentar errores.

Google Analytics Expert | MarTech Data Integration Consultant | CEO & Founder CookingMetrics
Contacto: https://bit.ly/Martin-Garay-meet
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Con +20 Años trabajando en proyectos digitales, Senior Full Stack Developer/PMP certificado /SEO & Data Analytics Manager.
Trabajando en SEO y Google Analytics desde el 2000 y Google Tag Manager desde su creación en 2012.
Me desempeño como Data Engineering Implementation Specialist & Business intelligence Consulting. Desarrollando cursos y capacitaciones de Google Analytics y SEO.
En 2015 funde CookingMetrics. Desarrolle cientos de proyectos SEO e implementaciones Analytics para una amplia variedad de negocios ecommerce, Banca, video OnDemand, OTT y startups.
Comprometido en la formación de Profesionales Digitales