Google Analytics 4 pasó a ser la versión productiva, eso quiere decir que, al crear una nueva cuenta de Analytics, por defecto nos da la opción de crearla bajo el nuevo modelo de medición de GA4.
Si estás creando una cuenta de Analytics en estos días, y seguramente estés más familiarizado con la versión anterior, vas a necesitar saber ¿como crear una propiedad Google Analytics que no sea GA4?
De todos modos te recomiendo que comiences a utilizar las dos versiones en paralelo, Analytics te permite por el momento poder trabajar con las dos cuentas en simultáneo, pero las intenciones de Google con GA4 es que sea no solo el nuevo estándar sino la único de medir.
Crear una propiedad Google Analytics
El primer paso, dentro del administrador de Google Analytics, en propiedades seleccionamos (1) crear una nueva propiedad.
No puedo dejar de mencionar la opción Upgrade to GA4, El proceso de migrar tu vieja implementación de Analytics a GA4. Esto iniciará un proceso de migración el cual te recomiendo inicies para tus proyectos anteriores, ya que a vistas de que próximamente GA4 será el único estándar permitido, migra con tiempo y cuidado…


Al Seleccionar (3) Crear propiedad de universal analytics te recomiendo que selecciones Crear ambas cuentas de Google Analytics 4 y universal analytics

Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics una Agencia SEO+Analytics