¿cuales son los parámetros UTM?
Las UTMs son cinco parámetros principales que se utilizan para rastrear el origen y la eficacia del tráfico hacia tu sitio web. A continuación, se describen estos parámetros con ejemplos específicos:
1. utm_source: Indica la fuente de tráfico, es decir, de dónde proviene el visitante. Ejemplos incluyen «google», «facebook» o «newsletter». Este parámetro ayuda a identificar qué plataforma o sitio web está enviando usuarios a tu página.
– Ejemplo: `utm_source=google`
2. utm_medium: Define el medio de tráfico, como «cpc» para publicidad de pago por clic, «social» para redes sociales o «email» para correos electrónicos. Este parámetro te permite saber a través de qué canal están llegando los usuarios.
– Ejemplo: `utm_medium=email`
3. utm_campaign: Identifica la campaña específica que dirige el tráfico. Puede ser un nombre descriptivo, como «cybermonday» o «descuentos». Este parámetro es útil para medir el impacto de tus campañas promocionales. Sería correcto que el de mecan sea Cross source y medium. De esta manera puedes evaluar con un mismo término que define una campaña como por ejemplo cybermonday, y como todos los Source y medio me están trabajando con este mismo objetivo.
Asi podrras ver como funcionan las fuentes de tráfico y sus medios. Que pueden actuar como canales de asistencia y canales de conversión
– Ejemplo: `utm_campaign= cybermonday`
4. utm_term: Se usa principalmente en publicidad de búsqueda de pago (SEM) para indicar las palabras clave utilizadas. No siempre se usa en todos los enlaces, pero es crucial para rastrear qué términos de búsqueda están generando tráfico.
– Ejemplo: `utm_term=zapatos+deportivos`
5. utm_content: Este parámetro se utiliza para diferenciar diferentes elementos dentro de una misma fuente, medio y campaña. Por ejemplo, podría utilizarse para distinguir entre dos botones de llamada a la acción en el mismo correo electrónico o diferentes versiones de un anuncio.
– Ejemplo: `utm_content=banner_superior`
Cuando se utilizan UTMs en enlaces, los datos generados por estas etiquetas se recopilan en las herramientas de analítica web, como Google Analytics. Esto permite a los especialistas en marketing rastrear con precisión la eficacia de sus campañas y entender cómo los usuarios interactúan con su contenido en línea. Al analizar estos datos, es posible optimizar estrategias de marketing, mejorar el retorno de inversión (ROI) y tomar decisiones basadas en datos sobre futuras campañas.
Por ejemplo, si lanzas una campaña de correo electrónico para promocionar una venta de cybermonday, podrías crear un enlace con UTMs así:
`https://www.martingaray.com.ar/oferta?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=cybermonday&utm_content=cta_botón`
Esto te permitirá ver en tu herramienta de analítica cuántos usuarios llegaron a tu sitio a través de esa campaña específica y cómo interactuaron con tu contenido, proporcionando información valiosa para ajustar y mejorar tus esfuerzos de marketing.