Resumen del Hot Sale 2023 en Argentina
El Hot Sale 2023, realizado del 15 al 17 de mayo, marcó un notable avance en la evolución del comercio electrónico en Argentina, demostrando un crecimiento significativo en comparación con la edición anterior. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), este Hot Salae se destacó por su amplia participación y resultados económicos impresionantes.
Resultados Hotsale 2024
Un crecimiento nominal del 301% en comparación con el Hot Sale 2023. Ventas por un total de $ar 346.000 millones. +3,6 millones de Usuarios. 5,1 millones de compras
ver+
Participación y Alcance
La edición 2023 contó con la participación activa de 960 empresas, lo que representa una disminución comparativa con las 1,091 empresas que participaron en 2022 . Sin embargo, más de 2.8 millones de usuarios ingresaron al sitio oficial buscando aprovechar las ofertas disponibles, lo que indica un alto nivel de interés y participación del consumidor.
Resultados Económicos
En términos económicos, el Hot Sale 2023 generó una facturación total de más de 86,390 millones de pesos, lo que representa un aumento del 105% respecto al año anterior, cuando la facturación fue de aproximadamente 42,167 millones de pesos . Esto destaca no solo el crecimiento en el volumen de ventas, sino también la creciente confianza de los consumidores en las compras online.
Ventas y Productos en Hot Sale
Durante el Hot Sale, se vendieron 6.8 millones de productos, lo que supone un incremento del 11% en comparación con los 4.1 millones de productos vendidos en 2022 . El valor del ticket promedio alcanzó los $20,800, reflejando una mayor disposición a invertir en compras más significativas.
Categorías Destacadas
Las categorías con mayor facturación incluyeron electrodomésticos y aire acondicionado, celulares y teléfonos, así como pasajes y turismo, reflejando una diversidad en las preferencias de compra de los argentinos .
Comparación con Hot Sale 2022
Comparando con el Hot Sale 2022, el Ho Sale 2023 destacó por un crecimiento substancial en facturación y una leve disminución en la cantidad de empresas participantes. Sin embargo, el aumento en el número de productos vendidos y en la facturación total indica una mayor eficiencia y éxito en las ventas realizadas.
Conclusiones
El Hot Sale 2023 ha demostrado ser un catalizador para el comercio electrónico en Argentina, impulsando no solo las ventas sino también la adopción de nuevas tecnologías de pago y financiamiento. A medida que los consumidores argentinos se vuelven más conscientes e intencionales en sus compras, eventos como el Hot Sale ofrecen oportunidades críticas para las empresas de ampliar su alcance y profundizar la confianza con sus clientes .
Este análisis del Hot Sale 2023 no solo refleja el éxito del evento en términos de números, sino que también subraya la evolución continua del mercado de e-commerce en Argentina, preparando el escenario para futuros crecimientos y más innovaciones en esta arena digital.
HotSale | CyberMonday | |
---|---|---|
Hot Sale 2025 | 12, 13 y 14 de Mayo | CyberMonday 2025, Noviembre |
Hot sale 2024 | 13-19 de mayo (extendido a HotWeek) | CyberMonday 2024: 4, 5 y 6 de Noviembre |
Hot sale 2023 | 15-17 de mayo | CyberMonday 2023 se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de Noviembre |
Hot sale 2022 | 30 de mayo – 1 de junio | CyberMonday 2022, 31 de octubre al 2 de noviembre |
Hot sale 2021 | 10-12 de mayo | CyberMonday 2021, 1 al 3 de noviembre |
Hot sale 2020 | 27-29 de julio | CyberMonday 2020, 2 al 4 de noviembre |
Hot sale 2019 | 13-15 de mayo | CyberMonday 2019, 4 al 6 de noviembre |
Hot sale 2018 | 14-16 de mayo | CyberMonday 2018, 29 al 31 de octubre |
Hot sale 2017 | 15-17 de mayo |