Les comparto una infografía muy interesante que resume los ítems que hay que contemplar en la optimización para motores de búsqueda (SEO)
- Arquitectura interna de links
- Optimización de paginas
- Link Building
- SEO Tácticas (White Hat/ Black Hat)
- LinkBaiting & Social Media
- Y la pregunta #1: SEO vs PPC
Teoría del Long Tail:
Es importante hacer una investigación detallada de las keywords a posicionar. Por inexperiencia algunos, por ambición otros, piden estar en los primeros lugares en palabras ambigüas y generalistas como “juegos”, “autos”, “descargas”, “consultas”, “entradas para show”, (según su temática obvio, éstos son ejemplos) sin darse cuenta que los usuarios que utilizan esas frases posiblemente estén buscando muchos aspectos que no están relacionados con los productos que ofrecen, por ejemplo: Consejos, novedades, lanzamientos, tips gratuitos, etc.
Por eso se investigan frases más concretas orientadas a usuarios conocedores del tema y con una actitud proclive a la compra, cuanto más específica es la keyword mayor es el ROI.
Optimización del sitio para el Posicionamiento Web:
Ya mencioné este tema, pero es bueno recordarlo. Muchos creen que un SEO sólo da enlaces. Nada más errado. Entre otras cosas un buen plan de posicionamiento orgánico debe contemplar la optimización del sitio Web al mayor porcentaje posible. A través de sus etiquetas, HTML, links, etc.
Un último el dato…..
– En el 42% de todas las búsquedas se hace click en los primeros resultados orgánicos = SEO.
– el 23% hace click en los avisos patrocinados = PPC
Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics una Agencia SEO+Analytics