Cualquiera sea el método se seguimiento, en Google Analytics para ambos casos podemos definir Goals asociados
Page View o virtual Page View):
Por definición, es para seguir una acción del sitio, que no genera un cambio en la URL, y que necesitamos medir como un procesos de múltiples pasos (funnel o flow). Un el caso, puede ser un formulario, en donde el Paso1, (que podría tener ocasionalmente más pasos) y la página de confirmación del formulario (o thank page), no cambian la URL , algo habitual al usar Ajax framework. Para lo cual es necesario forzar el push a Google Analytics, mediante una PageView (o virtual Page View).
Eventos o event
Por definición, es para realizar el seguimiento de funcionalidades o procesos del sitio que no están relacionados a un “procesos de múltiples pasos”, como puede: El botón de descarga de un archivo; Una funcionalidad para re-ordenar una lista; Presionar el Play/ Pausa/ Stop de un reproductor multimedia. En estos casos el método de seguimiento correcto es enviar un push de evento a Google Analytics.
Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics una Agencia SEO+Analytics