Una de las redes sociales de mayor crecimiento en los últimos años, LinkedIn la red social de profesionales. En Mayo 2011 salió a la bolsa, revolucionando el panorama comercial de las redes sociales, con sus acciones en venta al público a generando grandes ganancias.
El riesgo de las redes sociales es que los usuarios las pueden abandonandonar tan rápidamente como entraron. No es un riesgo exclusivo de Linkedin, sino que es inherente a cualquier red social sin embargo el funcionamiento de LinkedIn garantizaría una vida prolongada en el mercado de las redes sociales, y particularmente el segmento búsqueda laboral o profesional.
Linkedin de constante crecimiento, es realmente interesante conocer quienes entran, cuando entra y como los usuarios se encontrarían utilizando esta red social y por esto Lab 42 nos presenta una infografía basada en preguntas realizadas a 500 usuarios.
Según la infografía, un 35% de los usuarios entrarían diariamente a LinkedIn, mientras que un 32% entrarían algunas veces a la semana. 81% de todos los usuarios serían miembros de algún grupo y 52% participarían en las discusiones.
Los ejecutivos utilizarían LinkedIn principalmente para realizar conexiones en sus industrias y para promover sus empresas. Los gerentes de rango medio utilizarían a la red social de forma similar a los de menor rango (entry-level),
Es importante entender como funciona, Mantenerte en contacto con tus colegas, y Realizar nuevas conexiones puede ser de mucha utilidad para tu próximo trabajo o emprendimiento
La infografía del estudio de LinkedIn (en Inglés)
Mi principal ventaja, es haber iniciado mi carrera profesional como Programador (ASP/.net/SQL) en 1999, antes ya desarrollaba en Qbasic y Assembly Code. Hasta llegar al grado de Senior Full Stack Developer, el camino autodidacta y la curiosidad me oriento en el camino de Digital Analytics y al Posicionamiento Web. Llegando al grado de HEAD SEO trabajando en varias compañías Argentinas. Comencé a desarrollarme como Business Intelligence consultant en 2011. Durante los siguientes 10 años puse foco en especializarme +SEO y uso de Google Analytics / Google Tag Manager / Growth Marketing y El desarrollo freelancer. Desde 2015 CookingMetrics una Agencia SEO+Analytics