fbpx
Saltar al contenido

Google Analytics: PageView, eventos y virtualPageView

Google Analytics: PageView, Eventos Y VirtualPageView

¿Como medir una conversion si no tengo una URL de thank-you-page?

Cualquiera sea la necesidad de seguimiento, en Google Analytics podemos medir cualquier interaccion, incluso cuando no tenemos URL.

Con virtual PageView Por definición, es para identificar una acción en la Web/App, que no genera un cambio en la URL, y que necesitamos medir como una page o pageview, esto se aplica principalmente para poder medir procesos de múltiples pasos, como un embudo de conversión funnel o flow. Un ejemplo, puede ser un formulario o contenido que se visualiza mediante un modal o PopUP esto habitualmente sucede en la la misma página, y el Modal no es registrado por Google Analytics ya que por defecto GA espera la «carga de página» o Page load.

el Goal o aviso de confirmación de un proceso como «thank-you-page«, dentro de un proceso dentro de un Modal al no impactar en la URL Ga no lo registra , algo habitual al usar Ajax, react js o jquery, Para lo cual es necesario forzar el push a Google Analytics, mediante una PageView, para el caso, al no ser un default PageLoad, se lo denomina virtual Page View.

¿Cuándo se usan eventos en Google Analytics?

Los eventos son interacciones del usuario en contenido, que se pueden medir independientemente a partir de una página web o una carga de pantalla. Las descargas, los clics en anuncios para móviles, los gadgets, los elementos Flash, los elementos insertados AJAX y las reproducciones de vídeo son ejemplos de acciones que puedes medir como eventos.

Por definición, un evento es para medir funcionalidades en la Web App que no están relacionados a un cambio en la pantalla cómo ser: el click botón de descarga, botón play o pausa; Una funcionalidad para re-ordenar una lista; Presionar el Play/ Pausa/ Stop de un reproductor multimedia. En estos casos el método de seguimiento correcto es enviar un push de evento a Google Analytics.

ga('send', 'event', [eventCategory], [eventAction], [eventLabel], [eventValue], [fieldsObject]);

Campos de evento en Google Analytics

En la tabla siguiente se ofrece un resumen de los campos de evento:

Nombre del campoTipo de valorObligatorioDescripción
eventCategorytextoSuele ser el objeto con el que se ha interactuado (por ejemplo, 'Video').
eventActiontextoRepresenta el tipo de interacción (por ejemplo, 'play').
eventLabeltextonoResulta útil para clasificar los eventos (por ejemplo, 'Fall Campaign').
eventValueenteronoValor numérico asociado al evento (por ejemplo, 42)

Para medir un evento descarga

<a href=”www.martingaray.com.ar/book.pdf” 
    onclick=”ga(‘send’, ‘event’, ‘Category’, ‘Action’, ‘Label’, ‘Value’);”>
descargar
</a>

Para medir un evento Video Play

ga('send', {
  hitType: 'event',
  eventCategory: 'Videos',
  eventAction: 'play',
  eventLabel: 'Video: como usar eventos en GA'
});

Medir enlaces salientes

Los eventos, son muy útiles para medir los links salientes del sitio, de esta manera puede monitorear el comportamiento de los usuarios en relación a contenidos que llevan al usuarios a otros sitios

de esta manera puede desarrollar una función global, que puede detectar cuando se realiza un click en un link que apunta a otro dominio diferentes al de su sitio Web

Eventos de Interacciones sociales

Con la analítica de interacciones en medios sociales puedes medir el número de veces que los usuarios hacen clic en botones de redes sociales insertados en páginas web. Por ejemplo, se podría medir un Me gusta de Facebook o un tuit de Twitter.

Aunque la medición de eventos puede ayudarte a analizar muy bien las interacciones de usuario generales, los informes sociales de Analytics proporcionan un marco coherente para registrar interacciones sociales. Esto, a su vez, proporciona un conjunto coherente de informes para comparar las interacciones sociales en varias redes.

Si no conoces muy bien las interacciones sociales en Google Analytics o no sabes qué valores de red social, acción o destino debes usar, este es un resumen:

medir interacciones sociales en tu Web App

En la tabla siguiente se ofrece un resumen de los campos de interacción social:

Nombre del campoTipo de valorObligatorioDescripción
socialNetworktextoIndica la red en la que se produce la acción (por ejemplo, Facebook o Twitter).
socialActiontextoIndica el tipo de acción que se produce (por ejemplo, «Me gusta», «Enviar» o «Tuit»).
socialTargettextoEspecifica el destino de una interacción social. Este valor suele ser una URL, pero puede ser cualquier texto (por ejemplo, http://mycoolpage.com).

Para un evento Compartir en RedesSpciales

ga('send', 'social', [socialNetwork], [socialAction], [socialTarget], [fieldsObject]);