Saltar al contenido

Ecommerce multi-divisa, pagos en dólares, pesos y cripto

    Bimonetarismo en Argentina

    El bimonetarismo avanza en Argentina con la posibilidad de realizar compras cotidianas en dólares de la misma manera que en pesos.

    Desde el 28 de febrero, por disposición del Banco Central, las empresas adquirentes –es decir, aquellas que brindan a los comercios el servicio de pagos con tarjeta y terminales POS– deberán ofrecer la opción de cobro con tarjeta de débito en dólares. Esto significa que todos los comerciantes del país podrán aceptar pagos en dólares si así lo desean, cobrando sus productos o servicios en moneda extranjera.

    Pero, ¿qué sucede con las tiendas online? Algunos proveedores de pasarelas de pago (payment y gateways) ya están implementando la posibilidad de procesar transacciones tanto en dólares como en pesos argentinos, permitiendo a los comercios ofrecer más opciones de pago a sus clientes. Esta nueva realidad plantea desafíos para la medición y análisis de ingresos en Google Analytics 4 (GA4), especialmente cuando se busca consolidar las ventas en distintas monedas y desglosar impuestos de manera precisa.

    Leer más »Ecommerce multi-divisa, pagos en dólares, pesos y cripto

    Optimizar campañas en Google Ads: Medir ingresos

      La importancia de medir ingresos en Google Analytics y Google Ads nos permite optimizar las campañas

      En eCommerce y la publicidad digital, medir correctamente el ingreso monetario de cada transacción en Google Analytics 4 (GA4) se ha vuelto un requisito fundamental. GA4 permite vincular nuestros esfuerzos de marketing con resultados económicos concretos (revenues), proporcionando la base de datos necesaria para optimizar campañas en plataformas de Paid Media como Google Ads, Facebook y Instagram (Meta Ads).

      Exploremos por qué la medición precisa de ingresos en Google Analytics es tan importante, cómo impacta en las plataformas publicitarias de puja automatizada, cómo abordar la medición en múltiples divisas y las mejores prácticas para garantizar datos confiables de conversiones e ingresos.

      Leer más »Optimizar campañas en Google Ads: Medir ingresos

      ¿Como medir atribución de tus campañas?

        ¿Estás rompiendo la atribución de tus campañas con UTMs mal configuradas?

        Las UTMs son una herramienta fundamental para medir y atribuir correctamente el tráfico en tu sitio web. Sin embargo, muchas veces, por la falta de una estructura clara o el uso de prácticas incorrectas, podemos terminar distorsionando los reportes en Google Analytics 4 (GA4).

        En este artículo, vamos a profundizar en los errores más comunes que se cometen al utilizar UTMs en banners internos o al definir parámetros como utm_medium. Te explicaremos por qué es esencial no improvisar ni ponerse creativo con estos parámetros, y cómo una mala configuración puede afectar la visibilidad real del rendimiento de tus campañas.

        Leer más »¿Como medir atribución de tus campañas?

        Diferencias de conversión entre google ads y google analytics

          Google Ads y Google Analytics no rastrean los datos de manera similar y, obviamente, los resultados a veces pueden ser inconsistentes. Las discrepancias de datos entre Google Ads y Google Analytics pueden hacer que se sienta frustrado con los informes y la calidad de los datos inexactos. 

          Es un error común pensar que al provenir de Google, tanto GAM como GA4 reportarán los mismos resultados, pero no es así. Para realizar un seguimiento inteligente del rendimiento de sus sitios/aplicaciones y desarrollar estrategias en torno a la falta de coincidencia de los datos, puede comprender las discrepancias de datos y las razones de ello. 

          Leer más »Diferencias de conversión entre google ads y google analytics

          Retención de datos para Marketing Digital

            La transición a Google Analytics 4 + BigQuery es un ejemplo perfecto de cómo la industria debe cambiar para seguir siendo relevante. Esto es lo que los profesionales del marketing tienen que saber sobre el impacto de #Cookieless en Google Chrome y el fin de Universal Analytics, ambos sucesos durante 2023.Herramientas que se vuelven fundamentales como BigQuery.

            Metodología de almacenamiento first party data y trabajar con server side tracking.
            Con el panorama empresarial en constante evolución, es hora de que los profesionales del marketing abandonen el plan de seguimiento tradicional y se esfuercen por incorporar habilidades para el procesamiento de datos para lograr un enfoque centrado en el cliente y la retención de datos.

            Business Intelligence vs Data Analytics

              La inteligencia empresarial y la analítica de datos son importantes para su negocio. Se centra en las formas en que una empresa debe operar en base a los resultados anteriores, lo que es BI y DA, así como la diferencia entre ellos. El BI es el más utilizado por las empresas para proporcionar una visión general del proyecto, mientras que el DA es más un enfoque basado en datos que proporciona resultados precisos mediante el análisis de la información.